Lidl incorpora tecnología 'blockchain' para garantizar la trazabilidad en su aceite de oliva

Lidl refuerza su apuesta por la transparencia y la innovación en el sector oleícola español con el lanzamiento de Primera Cosecha, una nueva referencia de aceite de oliva virgen extra dentro de su proyecto Olivar Tradicional, que impulsa de forma pionera en el sector desde hace cuatro años, según informa en un comunicado.

Image description

En concreto, este producto incorpora tecnología 'blockchain' para garantizar que la trazabilidad del producto sea completa, ofreciendo al consumidor información verificada y detallada sobre su origen y proceso de elaboración.

En colaboración con la empresa tecnológica Izertis, Lidl ha desarrollado un sistema de trazabilidad avanzado que permite a los clientes acceder a información sobre el AOVE a través de un código QR presente en cada botella.

Este sistema proporciona detalles sobre la procedencia del aceite, el método de cultivo, la ubicación de los olivares y la historia del olivar tradicional español. Además, incluye una nota de cata y un mapa interactivo que muestra el recorrido del aceite desde el olivar hasta la almazara.

Con este lanzamiento, Lidl refuerza su proyecto de sostenibilidad y apoyo al medio rural, Olivar Tradicional, una iniciativa pionera en España que busca preservar el cultivo del olivar de bajo rendimiento, asegurando la rentabilidad de las explotaciones y garantizando un precio mínimo justo para los agricultores.

En colaboración con la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y el Grupo Migasa, la compañía apoya a más de 250.000 familias que dependen del sector oleícola, contribuyendo al desarrollo socioeconómico de zonas con desafíos demográficos.

De esta forma, el nuevo aceite estará disponible en más de 30.000 unidades (botellas de 500 ml) en sus supermercados de toda España, con una distribución de unas 28.000 unidades en la península y cerca de 2.000 en Canarias.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 87% de los españoles desea utilizar IA para planificar sus próximos viajes, según Booking.com

El 87% de los españoles desea utilizar inteligencia artificial (IA) para planificar sus próximos viajes, según el Informe global sobre la percepción de la IA elaborado por Booking.com, que revela también que el 63% cree que los viajes estarán completamente automatizados en el futuro, mientras que un 56% ya ha utilizado herramientas basadas en IA para organizar desplazamientos.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.