Jue 03/02/2022
(Por Alejandro de la Torre Luque, Universidad Autónoma de Madrid y María Milán García, Universidad Complutense de Madrid) Considerado un tema tabú en la sociedad y en los medios de comunicación, la problemática del suicidio va cobrando cada vez más importancia. No en vano, es la principal causa de muerte no natural por encima de los accidentes de tráfico entre los jóvenes. Aunque todavía queda mucho camino por andar, diferentes actores implicados han puesto ya en marcha iniciativas para su abordaje. Es el caso de la Plataforma Nacional para el Estudio y la Prevención del Suicidio en España, en la que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM) junto a hospitales y otros centros de investigación. Alejandro de la Torre Luque, director del Grupo de Investigación en Epidemiología Psiquiátrica y Salud Mental de la UCM, explica en esta entrevista sus objetivos y analiza los efectos de la pandemia en la tentativa de quitarse la vida.
(Por Pavel Sidorenko Bautista, UNIR - Universidad Internacional de La Rioja and José María Herranz de la Casa, Universidad de Castilla-La Mancha) Las redes sociales en las que nos movemos ahora son nuestro nuevo espacio de comunicación y socialización. Un espacio de diálogo social integrado de mensajes con diversos elementos multimedia (música, vídeo, imágenes).