En el Rally Latinoamericano 2018, alumnos de la UNSa sacaron el primer puesto en Innovación Tecnológica

Con la presencia del dirigente industrial, José Urtubey, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta homenajeará a los alumnos que obtuvieron uno de los dos primeros puestos en la categoría de Innovación tecnológica, en la competencia Rally Latinoamericano de Innovación 2018. Los otros premiados en Argentina cursan en la universidad de Trelew.

Image description

El decano de Facultad de Ingeniería de la universidad Nacional de salta, ing. Pedro Romagnoli, junto al dirigente industrial, José Urtubey presidirán el acto de entrega de premiso a los alumnos ganadores del primer premio del Rally Latinoamericano 2018; luego participaran del acto “Ingeniería, Empresa y Sociedad: El desafío”. Allí se expondrán los resultados de las reuniones mantenidas con los directivos de las empresas radicadas en Salta.

Ambos actos se desarrollarán en el microcine de la Facultad de ingeniería de la UNSa, hoy vienres, a las 9 de la mañana.

El Rally Latinoamericano es una competencia internacional promovida en Argentina por el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería, el Centro de Innovación en Ingeniería y la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería

“Se trata de un evento importante porque se relaciona directamente con los temas estratégicos tecnológicos y sociales del país, y es por ello que ya distintas provincias argentinas comenzaron a prestar apoyo a este tipo de innovaciones institucionales que logran que los estudiantes vean otras herramientas que plantean desafíos para el desarrollo de la región”, explicaron desde la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta.

Esta actividad tiene como objetivo fomentar la innovación abierta en estudiantes universitarios de Latinoamérica fortaleciendo su espíritu emprendedor e innovador, proponiendo resolver desafíos consistentes en problemas reales que requieran de una solución creativa.

La competencia consistió en trabajar durante 28 horas consecutivas los días viernes 5 y sábado 6 de octubre de 2018, sobre los desafíos elegidos para resolver. 

Los dos desafíos planteados en la Categoría Innovación Tecnológica fueron: Desarrollo de bandejas no contaminantes para alimentos y diseño de mobiliario innovador para clases y trabajo en grupo.

Participaron en Argentina, 1.894 alumnos de los cuales clasificaron 1.584, entre 49 sedes de facultades de ingeniería de universidades públicas y privadas, de todas las provincias del país. 

Resultaron ganadores en el desafío “Diseño de mobiliario innovador para clases y trabajo en grupo”, los alumnos del Grupo Prisma, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta; mientras que en el desafío “Desarrollo de bandejas no contaminantes para alimentos”, resultaron elegidos los jóvenes del Grupo Patagonia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, de Trelew. 

Proyecto de la UNSa

La propuesta fue innovadora en cuanto a diseño y relación con el medio ambiente. El mobiliario, de diseño curvo, aprovecha el espacio, permite el uso de computadoras, es adaptable para personas con capacidades diferentes y se pueden acoplar entre ellos para formar múltiples configuraciones a efectos de formar diferentes áreas para trabajo en equipo. El material de construcción es a partir de elementos reciclados sustentable con el medio ambiente. El diseño es moderno y muy económico, lo que permite su uso masivo para establecimientos públicos y privados que ayuden al desarrollo de clases acordes a las nuevas tecnologías y metodologías de estudio.

Ver video del grupo Prisma aquí.

Grupo Prisma

Los alumnos ganadores son Dafne Antonela Guardatti; Gisela Daniela Barboza Yonar; Franco Ezequiel Lizárraga; Mariana Elena Arias Velázquez; Juan José Jauregui; Elena de Los Ángeles Cazorla y Janet Maira Florencia Ocampo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos