Con apoyo del Nodo Norte Sustentable, llegó el primer Congreso de Educación Inclusiva en Salta

La educación inclusiva es algo que preocupa mucho en estos días. Con el objetivo de profundizar sobre este tema, las más de 30 empresas que integran el Nodo Norte Sustentable, junto con el Ministerio de Educación y el CIE (Centro de Integración Escolar) realizaron el primer Congreso Educativo para promover actividades y fomentar la participación e integración de los niños y niñas con capacidades diferentes al sistema educativo.

Image description
Image description
Image description
Image description

Si bien el CIE ya viene trabajando en la formación de profesionales en el ámbito de la salud y la educación para ayudar a los niños que tienen capacidades diferentes, es la primera vez que realiza un Congreso Educativo en Salta junto al Ministerio de Educación y Norte Sustentable (un nodo compuesto por alrededor de 30 empresas) para ayudar a alumnos con dificultad en el aprendizaje, retraso madurativo, autismo, entre otros trastornos. La finalidad es que estos chicos y adolescentes no queden excluidos del sistema educativo y que puedan terminar sus estudios.  

La idea es, por un lado, formar profesionales en el ámbito de la salud y la educación que sean capaces de caracterizar y reconocer los signos de alerta que pudieran presentar los alumnos que tienen estas condiciones y por otro, brindarles las herramientas necesarias para identificar a tiempo la problemática para aofrecerles el acompañamiento necesario.

Además, se buscó informar a la comunidad acerca de las Legislaciones Nacionales  e Internacionales vigentes desde el ámbito de salud y educación enmarcadas en las políticas educativas inclusivas.

“La capacitación contínua apunta a la generación de recursos y herramientas para el trabajo desde la inclusión educativa, y fundamentalmente, para constituirnos en agentes que ponen en práctica, garantizan y concretan, desde el propio lugar profesional, el derecho a la educación para todos”, explicaron desde la organización y agregaron que lo hacen convencidos de que “la diversidad enriquece y puede generar propuestas socio-educativas novedosas y amplias, que minimicen las barreras que pueden impedir u obstaculizar el acceso al aprendizaje y a la participación social.

“La capacitación contínua es vital para hacer posible que las personas con discapacidad participen de manera efectiva en una sociedad libre y equitativa que nos incluya a todos”, señalaron.

se realizó la actividad tiene capacidad solo para 220 personas y se reicibió la inscripción de más de mil personas, mostrando el claro interés de la comunidad con respecto a esta temática; y además, se logró conformar una base de datos de profesionales que están dispuestos a trabajar en el área para próximas actividades.

Nodo Norte Sustentable

El Nodo lo conforman un grupo de empresas que buscan ser referentes de Responsabilidad Social en el NOA. Los moviliza el objetivo de crear valor compartido promoviendo el desarrollo sustentable en los distintos actores sociales de la región.

Integran el Nodo Norte sustentable: EDESA, Borax, OSDE, Aeropuertos Argentina 200, Adecco, Aguas del Norte, Austin Powder, Banco Macro, Cámara de Turismo, Ranstard, Sheraton Salta Hotel, Telecom,Cámara del Tabaco, Central Termica Guemes, Cerámica alberdi, Cervecera Salta, Coca Cola, Coprotab, Minera del Altiplano, Eramine, Tabacal, Manpower, La Veloz el Norte, Tecpetrol, Capital Humano.

“Aspiramos a que todas las empresas de Salta, sean grandes o pequeñas, puedan empezar a trabajar en Responsabilidad Social construyendo entre todos un futuro sobre las bases de la sustentabilidad”, señalaron desde el Nodo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos