Cada vez más pymes apuestan por la sustentabilidad y la transparencia en su gestión

Clusterciar, un ecosistema industrial conformado por cuatro empresas y una fundación proveedoras de servicios y obras para el sector energético, y con operaciones en Salta, presentó su Reporte de Sustentabilidad 2024.

La elaboración de reportes de sustentabilidad dejó de ser una práctica reservada a grandes corporaciones y comenzó a consolidarse también entre pymes y grupos empresariales regionales. Estas herramientas permiten evaluar el impacto económico, social y ambiental de las operaciones, fortalecer la confianza con los distintos públicos y orientar estrategias hacia un desarrollo más responsable.

En esa línea, Clusterciar, el ecosistema industrial conformado por cuatro empresas y una fundación proveedoras de servicios y obras para el sector energético argentino, presentó su Reporte de Sustentabilidad 2024, donde expone los avances alcanzados a partir de una gestión colaborativa con enfoque en la sustentabilidad y el desarrollo regional.

El reporte refleja el impacto económico, social y ambiental generado mediante el trabajo conjunto entre las organizaciones que integran el grupo, consolidando a la sustentabilidad como un eje transversal del negocio y como motor para la innovación, la eficiencia y el fortalecimiento comunitario.

“Este reporte es un hito que demuestra que cuando las empresas se unen y colaboran, los resultados se potencian. Trabajamos para que la industria crezca de manera responsable, fomentando el talento local y promoviendo prácticas que cuiden el entorno”, destacaron desde Clusterciar.

Entre los principales enfoques abordados en el documento se encuentran: Desarrollo y profesionalización de proveedores locales; Impulso al empleo y la formación técnica regional; Gestión ambiental compartida y eficiencia de recursos; Participación activa con comunidades y grupos de interés.

El informe también expone los aprendizajes y próximos desafíos, con el objetivo de seguir ampliando la incidencia del modelo colaborativo y fortalecer la transición hacia una industria más sustentable.

Sobre Clusterciar

Clusterciar nació en el sur del país y es una cadena de valor compuesta por 4 empresas y una fundación que a su vez cuenta con 4 instituciones educativas y un programa de formación en valores. Trabajan de manera articulada para impulsar la competitividad, la innovación y la sustentabilidad en la cadena de valor energética. Su misión es potenciar las capacidades industriales del país mediante el asociativismo, la mejora continua, la profesionalización del talento local y la integración con el territorio.

El grupo se caracteriza por su modelo pionero de gestión compartida, que promueve sinergias entre organizaciones, instituciones educativas y actores del ecosistema, fortaleciendo el entramado productivo y aportando al desarrollo de las regiones donde opera.

En los últimos años, Clusterciar expandió su presencia hacia el norte argentino, acompañando el crecimiento de la cadena de valor minera —particularmente en la provincia de Salta— mediante la provisión de servicios especializados y obras para el desarrollo del litio y otros proyectos clave para la transición energética.