Desde mañana, el arte tendrá su fiesta propia en uno de los rincones más lindos de San Lorenzo Chico. La Feria de Arte Salta (FAS) 2025 inaugurará su segunda edición este viernes a las 17, y durante tres días —hasta el domingo 23 de noviembre— el público podrá recorrer, descubrir y disfrutar de una propuesta que combina exposición, venta, reflexión, gastronomía y encuentro social en un entorno único. Con más de 200 artistas y 33 galerías de distintas provincias, la feria se consolida como una de las experiencias culturales más potentes del año.
La apertura del viernes llegará con un programa variado y en movimiento. A las 18 se presentará el e-book de la artista salteña Roxana Ramos, acompañada por la editora Adriana Musitano y la curadora Adriana Almada, quienes invitarán a meterse en el universo creativo de la autora. A las 19, el periodismo cultural tendrá su lugar con un panel de lujo integrado por Elisa Cárdenas, Gabriel Levinas, María Paula Zacharias y Alicia de Arteaga, bajo la moderación de Virginia Blaquier. Entre charla y charla, el recorrido podrá acompañarse con las opciones gastronómicas de seis foodtrucks, que ofrecerán desde crepas hasta café y cocktails.
El sábado la feria retomará su ritmo a partir de las 17, con una agenda marcada por el mundo del coleccionismo. A las 18 se presentará el libro Una casa. La casa, de Joaquín Rodríguez y Abel Guaglianone. Luego, a las 18.45, el coleccionista Juan Cambiaso brindará una charla presentada por Esteban Drincovich. Más tarde, a las 19.30, se realizará un panel con referentes como Cristian Oschilewski, Gabriel Werthein, Carlos Stia y Renato Rabbi-Baldi, moderado por Alfredo Muñoz. A las 20.30 será el turno de la entrega de premios —Accionarte, In Situ, Fausto y la Beca Gachi Prieto— y la noche cerrará con DJ en vivo a partir de las 21.30.
El domingo, último día de feria, también abrirá sus puertas a las 17. A las 18 será el turno de Modesta Editorial, con una presentación coordinada por Hernán Ulm y Marcelo Ibarra. Luego, a las 18.45 , desarrolladores inmobiliarios como Jonás Beccar Varela, Gerardo Azcuy, Carlos Dakak y Alfonso Asensio Albino debatirán sobre la relación entre arte y urbanismo, en un panel moderado por Claudia Lamas. A las 19.15 llegará el panel de galeristas, con representantes de Remota, Biomba, Sasha D y Diderot.art. La jornada continuará a las 20 con una conferencia magistral de la crítica y curadora Adriana Almada, y cerrará a las 21 con música en vivo a cargo del Coro Cantar.
Además de su propuesta cultural, la Feria de Arte Salta está contribuyendo a algo mayor: la construcción de un mercado de arte sólido, profesional y creciente en la región. Al reunir artistas, galeristas, coleccionistas, críticos, desarrolladores y público general, la FAS crea un espacio de circulación y visibilidad que no solo impulsa carreras y proyectos, sino que posiciona a Salta como un nodo cultural cada vez más relevante en el mapa nacional.
Con entrada libre y gratuita, la invitación es simple: tomarse un rato —o un día entero— para pasear entre obras, escuchar charlas inspiradoras, descubrir nuevos talentos, conversar con artistas y disfrutar de una feria que crece, se diversifica y vuelve a poner al arte contemporáneo en el centro de la escena. Mañana abre la FAS… y todo indica que será un fin de semana inolvidable.