El día después del incendio: El fuego arraso con el histórico Mercado San Miguel

El fuego desatado en la madrugada de ayer arrasó con casi la mitad de la estructura, y cientos de puesteros perdieron la totalidad de sus mercaderías. El gobernador Gustavo Sáenz prometió ayuda, pero se espera que la reconstrucción demore varios meses.

La mañana de ayer Salta se despertó conmocionada por la noticia del incendio del histórico Mercado San Miguel, en el corazón de la ciudad. Las redes sociales y los portales de noticias se llenaron primero de fotos que mostraban las terroríficas imágenes del fuego destruyendo todo, y luego las desoladoras vistas de lo que quedó luego que el fuego quedara controlado. Finalmente, en las primeras horas de la tarde los desesperados puesteros pudieron ingresar al predio. Los que salvaron sus locales, pudieron retirar la mercadería que quedó. El resto, contemplar lo poco que quedó.

Por estas horas, la única esperanza de los comerciantes surgió de la visita que el gobernador Gustavo Sáenz realizó al lugar a media mañana. Visiblemente afectado por lo ocurrido, el mandatario agradeció la actuación de los bomberos, la Policía y Defensa Civil en el lugar; y definió la situación como "desoladora". 

Pero a continuación expresó la disposición del Gobierno para ayudar a los afectados. "No tengo problema en reunirme con los puesteros. No soy quien toma decisiones dentro del mercado, pero sí estaré aquí para acompañar y garantizar la seguridad de todos", afirmó. Y agregó que buscará desarrollar un trabajo conjunto con el municipio (propietario y responsable del mercado) para recuperar la estructura.

La mayor duda por estas horas es qué y quién se va a hacer cargo de la reconstrucción del Mercado San Miguel. Fuentes de bomberos y de los propios puesteros estimaban que aproximadamente la mitad de la construcción quedó totalmente destruida e irrecuperable; mientras que la mitad restante deberá acondicionarse, en especial, en materia de seguridad, para evitar que se repita la tragedia. Pero además, cualquiera sea el proyecto que se lleve adelante, la construcción demandará varios meses… e incluso años.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos