Avanza una obra clave para llevar el gas de Vaca Muerta al interior de país

El pasado 21 de octubre, la empresa Energía Argentina (Enarsa) anunció un hito importante en el desarrollo de la infraestructura energética del país, con el inicio de las pruebas de presurización y llenado del gasoducto Mercedes-Cardales. Esta obra, considerada complementaria al Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), tiene como objetivo llevar el gas de Vaca Muerta al interior de Argentina, específicamente a las regiones de Buenos Aires y el Litoral.

Image description

El gasoducto Mercedes-Cardales, que abarca 80 kilómetros de extensión y cuenta con un diámetro de 30 pulgadas, se inicia en la localidad bonaerense de Cardales y se conecta con el troncal del Norte. Esta interconexión permitirá la unión de los sistemas troncales de transporte de gas natural de las zonas sur y norte del país, allanando el camino para el transporte del gas de Vaca Muerta hacia las regiones mencionadas.


Uno de los aspectos más destacados de esta obra es su potencial para reducir la necesidad de importar combustibles, lo cual es de gran relevancia dado que las importaciones de combustibles representaron una importante fuga de divisas para el Banco Central en el año 2022. Según fuentes de Enarsa, la obra se encuentra en las etapas finales de pruebas reglamentarias y se espera su habilitación en las próximas semanas.

El gasoducto Mercedes-Cardales es parte del Programa Sistema de Gasoductos "Transport.Ar Producción Nacional", como se establece en la Resolución 67/2022 del Boletín Oficial. Con esta obra y el Gasoducto NK en proceso, se consolidará la interconexión de los sistemas de transporte existentes, brindando confiabilidad y seguridad al suministro de las demandas actuales en el Gran Buenos Aires y la zona de los tramos finales del sistema de Transportadora de Gas del Norte (TGN) entre Cardales y el Anillo GBA.

El gas que se transportará a través del gasoducto Mercedes-Cardales provendrá de diversas cuencas, incluyendo la Neuquina, Golfo San Jorge y Austral. Esto asegura un suministro diversificado y más sostenible para las zonas mencionadas.

La importancia de esta obra radica en su contribución a la independencia energética del país y en la promoción del desarrollo de Vaca Muerta como fuente de recursos naturales estratégicos. La habilitación de esta infraestructura no solo mejorará la disponibilidad de gas natural en las regiones mencionadas, sino que también ayudará a impulsar la economía y reducir la dependencia de las importaciones de combustibles. El avance en la puesta en marcha del gasoducto Mercedes-Cardales es un hito significativo en el camino hacia un futuro energético más sólido y sostenible para Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Bentia Energy refuerza su compromiso ambiental en Neuquén

Bentia Energy, la compañía que comenzó sus operaciones hace más de un año, reafirma su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible en la provincia de Neuquén. La empresa ha sido adjudicataria de siete áreas de explotación de yacimientos maduros en las localidades de Plaza Huincul, Cutral Co y Rincón de los Sauces, tras la decisión de YPF de enfocarse en la producción de Vaca Muerta.

Martín Pérez de Solay asume como nuevo CEO de Glencore Argentina

Glencore, una de las mayores compañías de recursos naturales del mundo, anunció la designación de Martín Pérez de Solay como su nuevo CEO en Argentina. El ejecutivo asumirá el liderazgo de los proyectos que la firma desarrolla en el país, con el objetivo de potenciar su crecimiento y consolidar su presencia en la región.

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.