Banco San Juan financia la renovación de Casposo con un préstamo millonario

El financiamiento de Banco San Juan permitirá renovar la planta de Casposo, que procesará material mineralizado del Proyecto Hualilán. Esta reactivación representa un paso crucial para Austral Gold y la minería de la provincia.

Image description

La planta de Casposo, ubicada en Calingasta, se prepara para volver a operar tras cinco años de inactividad, gracias a un préstamo de US$ 7 millones otorgado por el Banco San Juan. Este financiamiento permitirá modernizar las instalaciones y poner en marcha un acuerdo clave con Challenger Gold para procesar el material mineralizado del Proyecto Hualilán.

Según los detalles del acuerdo, Casposo procesará un total de 450 mil toneladas de material proveniente de Hualilán en un plazo de tres años, a razón de 150 mil toneladas anuales. Este proyecto, además de reactivar la planta, marca un paso importante para Austral Gold, la empresa del empresario Eduardo Elsztain que opera en la región.

El préstamo, estructurado en cinco desembolsos, incluye un monto inicial de US$ 1,5 millones que se liberará dentro de los primeros cinco días hábiles tras la firma del contrato. Los siguientes desembolsos, sujetos al cumplimiento de ciertas condiciones, se escalonan hasta completar el monto total. La tasa de interés acordada es del 8% anual, con un plazo de devolución de dos años por cada desembolso y un período de gracia de seis meses.

La garantía incluye una prenda sobre la planta procesadora y una hipoteca sobre el terreno donde se encuentra ubicada. Los fondos están destinados a cubrir gastos de capital y de trabajo necesarios para la renovación de las instalaciones.

El regreso a la actividad no solo permitirá a Casposo procesar material de Hualilán, sino también trabajar con su propio mineral, ya que la exploración en la zona nunca se detuvo. Este impulso renovador no solo fortalecerá la operación de Austral Gold, sino que también podría dinamizar la actividad minera en la provincia, marcando un hito en el sector.

La colaboración con Challenger Gold, respaldada por este financiamiento, posiciona a Casposo como un actor clave en la cadena de producción minera de San Juan, con proyecciones que prometen beneficios para la industria local y la economía regional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Brothers, el arte de crear espacios únicos (lanza un nuevo estudio que apuesta al realismo arquitectónico)

Con casi siete años de trayectoria, Brothers se consolidó en San Juan como una firma referente en diseño y construcción de cocinas de alta gama. Con un enfoque en la calidad, el diseño minimalista y el uso de tecnología de vanguardia, la empresa ahora da un paso más con el lanzamiento de Brothers Viz, un nuevo estudio dedicado a visualizaciones arquitectónicas, renders hiperrealistas y recorridos virtuales para desarrollos inmobiliarios.

San Juan abrió Argentina Cobre 2025 con fuerte respaldo político (y un debate abierto por los proveedores locales)

Con más de 3.000 asistentes y la presencia de varios gobernadores, comenzó en San Juan Argentina Cobre 2025, el evento que pone al país en el centro del mapa cuprífero global. La jornada inaugural estuvo marcada por el respaldo político al desarrollo del cobre, el pedido de infraestructura a Nación, y la polémica por la posible ley de proveedores locales, que generó una fuerte advertencia por parte del proyecto Vicuña.

Fin de las retenciones: nace una nueva etapa para la minería sanjuanina

El Gobierno nacional oficializó la eliminación de las retenciones a la exportación de minerales, metales y hierro, medida que beneficia especialmente a provincias productoras como San Juan. El decreto establece una alícuota del 0% y busca fomentar la inversión, el empleo y el desarrollo económico a través del impulso a la minería.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos