La empresa brasileña de hidrocarburos Fluxus expande su alcance en América Latina (Argentina, entre los destinos destacados)

La empresa brasileña Fluxus, perteneciente al Grupo J&F y especializada en el sector de hidrocarburos, ha anunciado su interés en realizar significativas inversiones energéticas en varios países de América Latina. Entre los territorios destacados se encuentran Perú, Argentina y Venezuela, donde la compañía planea consolidar su presencia mediante desembolsos destinados a la exploración y producción de petróleo y gas.

Image description

Ricardo Savini, presidente de Fluxus, reveló durante un reciente foro económico en Brasil que la empresa está orientada a fortalecer su posición como una plataforma energética sudamericana. En Bolivia, Fluxus ya ha concretado la adquisición de Pluspetrol Bolivia, operación que incluye tres campos en la cuenca Tarija-Chaco. Esta transacción representa un paso significativo para la compañía, que planea invertir aproximadamente US$ 100 millones hasta el 2028 para incrementar la producción diaria de gas en la región a 1.1 millones de metros cúbicos.

"Nuestra estrategia se centra en rehabilitar pozos existentes, reactivar pozos inactivos y perforar nuevos pozos en estas áreas a partir del próximo año", afirmó Savini respecto a los planes de expansión en Bolivia. Además, Fluxus tiene previsto utilizar su presencia en el país como base para colaborar con la estatal YPFB en proyectos de exploración futuros, aunque subrayó la necesidad de ajustes en el marco legal boliviano para facilitar estas inversiones.

Con una visión hacia el futuro, Fluxus busca capitalizar las reservas disponibles y la ubicación estratégica de Bolivia para satisfacer la creciente demanda de gas en América Latina, alineándose con los objetivos comerciales de J&F.

Fluxus continúa explorando oportunidades en otros mercados clave de la región. En Venezuela, la empresa está evaluando posibilidades para expandir sus operaciones en el sector energético, aprovechando las reservas de hidrocarburos del país. A pesar de los desafíos económicos y regulatorios que enfrenta Venezuela, Fluxus considera que existen oportunidades significativas que podrían beneficiar tanto a la empresa como al desarrollo energético del país.

En Argentina, otro mercado prioritario para Fluxus, la compañía está explorando opciones para participar activamente en proyectos de exploración y producción de petróleo y gas. Argentina posee extensas reservas de recursos naturales y ha mostrado interés en atraer inversiones extranjeras en el sector energético, lo que representa una oportunidad estratégica para Fluxus en su objetivo de ampliar su cartera de activos productivos en la región.

El enfoque estratégico de Fluxus en América Latina refleja su compromiso con la diversificación geográfica y la expansión sostenible. Con una sólida base operativa en Brasil y Bolivia, la empresa se posiciona para aprovechar el potencial de crecimiento en mercados emergentes, contribuyendo al desarrollo económico y energético de la región mientras consolida su papel como jugador clave en el panorama energético sudamericano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hallazgo histórico en Salta: descubren yacimiento de oro valuado en US$ 37.000 millones

La minería argentina sumó un hito con el reciente descubrimiento de un yacimiento de oro de gran escala en la mina Lindero, ubicada en la provincia de Salta, a 3.500 metros sobre el nivel del mar. La noticia fue confirmada por la empresa operadora Mansfield Minera S.A., subsidiaria de Fortuna Silver Mines, y marca el mayor hallazgo aurífero de los últimos años en el país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.

Petroleros Jerárquicos denuncian despidos en Vaca Muerta (y apuntan contra las operadoras)

El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa expresó su rechazo a los despidos recientes registrados en la cuenca neuquina y responsabilizó a las operadoras por romper la paz social en un contexto de alto crecimiento productivo. La organización aseguró que “no existen motivos que justifiquen tal situación” y advirtió que “no va a normalizar” este escenario.