Operadoras respaldaron el plan de becas, obras viales para Vaca Muerta y programas de empleo

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, junto a miembros de su Gabinete, mantuvo un encuentro clave con representantes de las principales firmas hidrocarburíferas en la Casa de Neuquén en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La reunión, que tuvo lugar el jueves 6 de marzo, giró en torno a la inversión en educación, infraestructura y empleo para la provincia.

Image description

La recuperación del sistema público de salud también fue parte de la agenda. El gobernador Figueroa anunció que este año se culminarán las obras de ampliación y mejoras en los hospitales de Añelo, Rincón de los Sauces y San Patricio del Chañar. Estas inversiones buscan fortalecer la capacidad de atención médica en localidades de gran crecimiento demográfico.

En materia laboral, se abordó la importancia de priorizar la contratación de trabajadores neuquinos en el sector hidrocarburífero. Para ello, se destacó el programa Emplea Neuquén, que facilita la formación e inclusión de mano de obra local en la industria. Se espera avanzar en nuevas estrategias en una próxima reunión prevista para finales de marzo.

El encuentro contó con la participación de los ministros de Jefatura de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset; de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele; de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli; de Educación, Soledad Martínez; y de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig. Cada uno de ellos expuso los avances en sus respectivas áreas y las necesidades de inversión en la provincia.

En representación del sector empresarial, asistieron directivos de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph) y de compañías como YPF, Pampa, Vista, PAE, PlusPetrol, Shell, Chevron, Phoenix, Tecpetrol y Total. La participación de estas firmas refuerza la sinergia entre el sector privado y el gobierno provincial.

También estuvo presente Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa. Su presencia permitió abordar la importancia de la estabilidad laboral y la capacitación de los trabajadores en el sector energético.

El respaldo de las operadoras a los programas impulsados por la provincia refleja una visión compartida de desarrollo. La inversión en educación, infraestructura y empleo es clave para fortalecer el crecimiento de Neuquén y consolidar su posición como epicentro energético del país.

El gobierno provincial apuesta por una planificación estratégica que garantice un crecimiento ordenado y sostenible en el tiempo. La articulación entre los distintos sectores será fundamental para enfrentar los desafíos que plantea el desarrollo de Vaca Muerta.

Con un escenario de inversión en expansión, la provincia avanza en proyectos que no solo impactan en la actividad hidrocarburífera, sino que también buscan mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La continuidad de estos encuentros permitirá consolidar los compromisos asumidos y proyectar nuevas iniciativas en beneficio de la comunidad neuquina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.