Pan American Energy aportará 2 millones de dólares al Programa de Becas (destinado a garantizar la igualdad de oportunidades)

La compañía petrolera es la primera aportante categoría platino. Suscribió un acuerdo con la provincia del Neuquén. Lo firmó el gobernador Rolando Figueroa.

Image description

La empresa Pan American Energy (PAE) aportará un millón de dólares por año, durante dos años, al financiamiento del Plan Provincial Redistribuir Oportunidades, Becas Gregorio Álvarez, que puso en marcha el gobierno de la provincia del Neuquén. El compromiso lo rubricaron, este martes, el gobernador Rolando Figueroa y el apoderado de la compañía petrolera, Rodolfo Berisso. Por la magnitud de la suma, se trata del primer aportante privado nivel platino.


El programa educativo es el más importante en la historia de la provincia y está destinado tanto a garantizar la igualdad de oportunidades en todo el territorio, como a asegurar la formación de niños, adolescentes y jóvenes de entre 4 y 35 años. La permanencia en las aulas y la capacitación de cara a la inserción laboral, son otros de los principios con los que fue concebido.

“Para nosotros es un gusto haber avanzado en este nuevo paso en el programa de becas que estamos llevando adelante”, sostuvo el gobernador tras la firma del convenio con PAE. Y destacó que “no sólo es la primera aportante platino, sino que además ha participado en el armado de este programa de becas”.

“Nosotros siempre decimos que no existe un proyecto económicamente rentable, si no existe sustentabilidad social; y la sustentabilidad social permanece en tanto y en cuanto a la educación la podamos fortalecer”, sostuvo Figueroa. Y agregó que “PAE nos ha dado una muestra de que está muy comprometida con nuestra provincia”, porque se trata de “una empresa cuyo compromiso va mucho más allá de la extracción”. “Estamos muy agradecidos y, por supuesto, muy contentos de poder concretar los sueños de miles de neuquinos, que ahora van a poder estudiar”, concluyó.


El Group CEO de PAE, Marcos Bulgheroni, envió un mensaje donde afirmó que: “Celebramos y acompañamos con satisfacción la iniciativa del gobernador para desarrollar un plan de apoyo integral a la educación en la provincia de Neuquén. Desde hace más de 20 años, en PAE venimos implementando programas que fomentan la educación inclusiva y equitativa, con el objetivo de promover oportunidades de aprendizaje para que nuestros jóvenes puedan acceder a empleos de calidad”.

También participaron del encuentro, el ministro Jefe de Gabinete de la Provincia del Neuquén, Juan Luis Ousset; y por PAE el Upstream Managing Director Fausto Caretta, el vicepresidente corporativo de Relaciones Institucionales, Daniel Felici y el gerente ejecutivo de Relaciones Institucionales, Gastón Malbos.

El programa se financia con aporte del Estado y de empresas que operan en Vaca Muerta, una de ellas la estatal neuquina Gas y Petróleo de Neuquén (GyP). Los aportantes platino son los que contribuyen con un millón de dólares; los de oro los que aportan 750 mil dólares; los de plata a partir de 500 mil dólares; y los de bronce los que colaboran con 250 mil dólares.


Cabe destacar que el 24 de enero comenzarán las inscripciones al plan provincial de becas, que beneficiará a 10 mil personas en su período inicial. Los interesados pueden ver requisitos y podrán anotarse a través de la página https://w2.neuquen.gov.ar/educaneuquen/

Tu opinión enriquece este artículo:

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Bentia Energy refuerza su compromiso ambiental en Neuquén

Bentia Energy, la compañía que comenzó sus operaciones hace más de un año, reafirma su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible en la provincia de Neuquén. La empresa ha sido adjudicataria de siete áreas de explotación de yacimientos maduros en las localidades de Plaza Huincul, Cutral Co y Rincón de los Sauces, tras la decisión de YPF de enfocarse en la producción de Vaca Muerta.

Martín Pérez de Solay asume como nuevo CEO de Glencore Argentina

Glencore, una de las mayores compañías de recursos naturales del mundo, anunció la designación de Martín Pérez de Solay como su nuevo CEO en Argentina. El ejecutivo asumirá el liderazgo de los proyectos que la firma desarrolla en el país, con el objetivo de potenciar su crecimiento y consolidar su presencia en la región.

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.