Road Tankers & Trailers: los nuevos productos de CIMC en Argentina

Con miras a seguir fortaleciendo su presencia en el mercado local, CIMC Wetrans anunció la comercialización en nuestro país de todo tipo de Trailers y Semitrailers, Containers Chasis, LNG Road Tanker, Fuel Road Tanker, Flatbed Trailers, Tipper Trailer, Refrigerated trailers y todo tipo de tanques para el transporte de alta eficiencia de sustancias tales como combustible, alimentos y también químicos (gas, líquido o en polvo). Este lanzamiento abrirá las puertas a alternativas de última generación en el campo de la logística y almacenamiento.

Image description
Image description
Image description
Image description

Las soluciones de CIMC ofrecen seguridad, durabilidad y eficiencia en áreas claves de la industria local, tales como las del sector energético y minero donde la demanda de infraestructura y soporte de toda la cadena productiva se ha acelerado durante el 2024, así como también para el traslado de alimentos y químicos.

Dependiendo de la carga, están construidos por materiales como aluminio, acero inoxidable o acero de carbono. Se destacan por su diseño modular y peso en vacío competitivo, así como el traslado seguro y sin residuos, gracias a su know-how actualizado en dosificación, adición, carga y descarga, sistemas que se prueban y calibran según estándares internacionales en instalaciones exclusivas a tal fin.

“Estamos hablando de equipos de alta gama que nos permitirán seguir consolidando alianzas estratégicas con los principales actores de la industria y ofreciendo un medio de transporte fiable y de máxima calidad que es el elegido en todo el mundo y ahora está disponible en Argentina", afirmó Romina Parquet, Founder y Ceo de CIMC Wetrans.

Transferencia de tecnología del mundo hacia Argentina
Esta nueva apuesta de la firma, se lleva a cabo capitalizando la transferencia de tecnología que la compañía posee a nivel global. CIMC Group es el mayor fabricante de vehículos industriales del mundo. En este sentido, por ejemplo, y ante la creciente demanda de energías limpias, ha lanzado con éxito tanques y contenedores de almacenamiento de hidrógeno líquido, área que el grupo lidera y es pionero.

“Considero que esta noticia es una demostración tangible de la respuesta proactiva de nuestra empresa y su compromiso por impulsar un crecimiento de alta calidad dentro de la industria. Demuestra la fuerza y determinación en la innovación tecnológica y el desarrollo de productos que son cada vez más requeridos, a la vez que capitaliza las oportunidades que existen en nuestro país, aportando valor a una transformación que puede darse en la próxima década a partir del Régimen de Incentivo para las grandes inversiones y el impacto que ya está generando.” concluye la ejecutiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Bentia Energy refuerza su compromiso ambiental en Neuquén

Bentia Energy, la compañía que comenzó sus operaciones hace más de un año, reafirma su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible en la provincia de Neuquén. La empresa ha sido adjudicataria de siete áreas de explotación de yacimientos maduros en las localidades de Plaza Huincul, Cutral Co y Rincón de los Sauces, tras la decisión de YPF de enfocarse en la producción de Vaca Muerta.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.