Pizzería Popular: 10 años, 89 hornos encendidos en 6 países y se prepara para sumar más (Nueva York, Miami y Ciudad de México, entre sus próximas aperturas)

Pizzería Popular desde hace 10 años, es el rincón del barrio donde el horno siempre está encendido. Con una propuesta que apuesta por la calidez, la cercanía y la alegría, la marca no solo quiere servir pizzas, sino también momentos.

Image description

Inspirada en las cantinas napolitanas populares del 1800, Pizzería Popular se fundó en Córdoba en 2014, con un horno de leña como protagonista. Cada horno encendido es una historia. En total, ya son 89 hornos alrededor del mundo: 78 en Argentina, 2 en Uruguay, 1 en Paraguay, 2 en Brasil, 5 en España, 1 en Chile. Además, en el mes de mayo, se suma el HORNO 90: una nueva apertura en Chile, con capacidad para 120 comensales, ubicada en Alonso de Córdova 4236, Vitacura, Santiago. Una nueva casa para seguir compartiendo el sabor popular.

La marca continúa con un ambicioso plan de expansión internacional, con próximas aperturas confirmadas en: Nueva York y Miami (EE.UU.), Ciudad de México (México), Río de Janeiro y São Paulo (Brasil), Vitacura y nuevas plazas en Chile, Jujuy, Rosario, Neuquén, Caballito, Ramos Mejía, Cañitas, Docta, Resistencia, Hudson, San Juan y Río Grande (Argentina).

Detrás de cada pizza hay manos expertas, pasión por el oficio y respeto por la tradición. Los pizzaiolos son el corazón de la marca: artesanos del sabor que transforman ingredientes en experiencias inolvidables. 

Más allá de su expansión, Pizzería Popular mantiene una filosofía simple y poderosa: ofrecer productos elaborados con ingredientes frescos, cocidos al horno de leña, y con recetas que respetan la tradición sin dejar de innovar. Las pizzas son las grandes protagonistas, con variedad de combinaciones que van desde los clásicos hasta sabores distintivos que reflejan la identidad de cada barrio donde se enciende un horno.

Además, la propuesta se completa con pastas artesanales, sándwiches con pan de pizza horneado, ensaladas frescas y postres caseros. Todo pensado para acompañar almuerzos, cenas o encuentros especiales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tostado: 66 locales operativos, y la mira puesta en llegar a 100 en cuatro años (con una facturación promedio de US$ 80.000 mensuales por local)

La fórmula de Tostado va más allá del café: locales versátiles, un menú pensado para todo el día y un sistema de gestión diseñado para franquiciados activos. Con recupero de inversión estimado entre 26 y 32 meses y un ticket promedio en alza, la cadena hoy es una de las oportunidades más sólidas en el rubro gastronómico argentino.

Universidad Siglo 21 lanzó una Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión (100% virtual y en alianza con Centrofranchising)

En el marco de la Expo Franquicias 2025 (realizada el pasado 11 y 12 de septiembre en La Rural) la Universidad Siglo 21 presentó oficialmente su nueva Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión, un programa de posgrado inédito en el país que busca profesionalizar la industria de las franquicias y acompañar a empresas y emprendedores en sus procesos de crecimiento.

Logística 4.0: crece la adopción de IA para asegurar la cadena de frío

El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte debido a interrupciones en la cadena de frío. En este contexto, las empresas apuestan cada vez más por el mantenimiento predictivo, estrategia que les permite anticipar fallas antes de que ocurran, minimizar riesgos y asegurar que los productos lleguen en buenas condiciones a los puntos de venta o consumo.

Llega la primavera, y Dia presenta el combo para preparar el pícnic ideal

La llegada de la primavera es el momento ideal para organizar actividades al aire libre y disfrutar de los días cada vez más cálidos. Una de las mejores maneras de aprovecharlos con amigos o en familia es compartiendo un pícnic. Pensando en ello, Dia ofrece una amplia variedad de productos especialmente pensados para esta época del año.

Lamb Weston (una de las 3 grandes compañías de papas) realizó la primera exportación desde el puerto de Mar del Plata hacia Brasil

Lamb Weston, proveedor líder mundial de productos congelados de papas y batatas a restaurantes y minoristas de todo el mundo, completó con éxito su primera exportación desde Mar del Plata a Brasil esta semana, marcando un hito para el desarrollo productivo de la región hacia la inauguración oficial en octubre de la nueva planta de producción de Lamb Weston en Mar del Plata.