Natalia Figueroa Morello: consultora experta en desarrollo personal y organizacional (parte I)

(Por Gisela Di Fabio / desde Miami) En esta nueva sección, auspiciada por la AACC y la Federation Binational Chambers Of Commerce, presentamos a mujeres latinas que emprenden en USA y en La Florida, y te mostramos cómo es migrar a dicho país. Hoy tenemos el placer de hablar con Natalia Figueroa Morello, incansable emprendedora Argentina radicada en Miami.

Image description

- Nati, bienvenida. ¿Qué te parece si empiezas presentándote y contándonos cómo llegaste a Miami?

- Soy Nati Figueroa Morello, consultora experta en desarrollo personal y organizacional. Con más de 25 años de experiencia en el mundo de los negocios, entendí que, para vivir en plenitud es importante alinear los objetivos personales con los de las organizaciones y profesionales. Y, para ello, es necesario aportar un enfoque 360 que tenga a la persona como centro.

 

- ¿Qué herramientas y habilidades te sirvieron para llegar?

- Mi formación en Ciencias Económicas: Contadora – Lic. en Administración -Especialista en MKT – Diplomada en Metodologías Ágiles – Docente Universitaria Universidad Siglo 21 –

Formación en Desarrollo Humano: Neurodecodificación Laboral y Organizacional – Neurocoaching – Facilitadora de Eneagrama – Licenciataria Benziger – Facilitadora Point of You.

 

- ¿Qué desafíos tuviste que superar para lograrlo?

- El gran punto de inflexión en mi carrera fue cuando comprendí que las organizaciones son entidades complejas compuestas por personas y que, cada una de ellas, viene con un sistema de creencias y patrones de comportamiento diferente. Para alcanzar el éxito es imprescindible sumar a cada persona desde su talento para que su contribución sea la máxima. El gran desafío se presentó a la hora de consolidar las herramientas tradicionales del management con las disciplinas holísticas ya que, en el mundo empresarial, hay una especie de resistencia a ello. Sin embargo, cuando pude demostrar con resultados la metodología, las organizaciones comprendieron lo que significa el enfoque 360. 

- ¿Qué te gustaría compartir con nuestros lectores acerca de tus proyectos actuales?

- Mis proyectos actuales están enfocados en acompañar a las organizaciones y sus líderes y equipos a:

  • Tomar responsabilidad sobre la realidad de la organización.

  • Transformar empresas a un ecosistema de triple impacto.

  • Incrementar la performance de los equipos de trabajo.

  • Desarrollar una cultura organizacional sólida.

  • Promover la plena satisfacción de los clientes.

- ¿Qué consejo o mensaje te gustaría darle a nuestros lectores? 

- Desarrollar el concepto de éxito desde el ser. Un concepto integral que toma a la persona contemplando su emocionalidad, intelectualidad y accionar para potenciar su rendimiento. Implica tomar consciencia, desarrollar talentos, establecer metas, determinar acciones y medir resultados.

Mejorar la calidad de vida de las organizaciones y su rendimiento implica un compromiso con el desarrollo sostenible de la sociedad.

 - ¡Espectacular Nati! ¡Me encantó! ¿Cómo podemos contactarte y dónde podemos encontrarte?

Linkedin: Nati Figueroa Morello

 

 

- Buenísimo, y ¿cuáles son los programas que podemos contratar?

- Los programas que detallo a continuación se adaptan a cada organización, ya que la personalización del programa es parte del valor agregado del servicio que brindo.

  • Organización 360: programa que permite transitar un proceso integral y efectivo. A través de distintas herramientas prácticas la organización tomará consciencia y analizará objetivamente lo que sucede para poder alcanzar los objetivos

  • Resetea tu Empresa: programa de decodificación organizacional que permite identificar las causas que impiden el crecimiento de la empresa

  • Materializa tu Visión: programa que permite enfocarse en alcanzar los objetivos a través de metodologías ágiles

  • Potencia los Talentos: programa que permite analizar la cultura de la organización y el mapa de talentos de la misma

  • Cliente Satisfecho, Organización Rentable: programa que permite optimizar los recursos de la organización en pos de generar una experiencia positiva en el cliente.

- ¡Muchas gracias Nati!

- Muchas Gracias a ustedes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

La alianza entre galletas Keebler y Superman, se suman a la revolución del crossing mkt y de expansión de experiencias phigitales (entre ellas con un OOH increíble)

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo saturado de campañas tradicionales, la colaboración entre Keebler, la emblemática marca de galletitas, y la nueva película de Superman, representa un ejemplo magistral de cómo las alianzas estratégicas pueden transformar una simple promoción en una experiencia de impacto global. 

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.