El Ente Autárquico Municipal Frigorífico Chicoana y la Universidad Nacional de Salta (UNSa) sellaron un convenio estratégico para comenzar a producir jabón industrial a partir de grasa bovina.
Ariel Ramos, presidente del Ente, en diálogo con IN Salta, explicó que esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia del frigorífico, que desde su creación en 2016 trabaja para aprovechar al máximo los subproductos de la faena, reforzar el perfil productivo del municipio y sostener la generación de empleo en la zona.
“El establecimiento nació para crear trabajo genuino y recursos para el municipio. Hoy tenemos 80 trabajadores en una localidad pequeña como Chicoana, lo que marca un impacto económico muy fuerte”, destacó.
Actualmente, el frigorífico produce alrededor de 25.000 kilos de grasa bovina por mes, volumen que ya se aprovecha en una planta de grasa comestible inaugurada hace dos años. “Cuando diseñamos la planta de grasa comestible surgieron en paralelo dos opciones: la producción de grasa alimentaria y la fábrica de jabón”, agregó.
Según dijo, el proyecto de diversificación, que incluye también planes para producir sangre en polvo para embutidos, busca romper con la estacionalidad del tabaco, históricamente el cultivo dominante en la zona.
Inversión estimada y horizonte de puesta en marcha
El titular del Ente detalló que una primera evaluación de hace seis meses estimó una inversión de 150 millones de pesos, cifra que actualizada rondaría hoy los 180 a 200 millones para adecuar la planta y adquirir la maquinaria necesaria.
“La idea es tomar decisiones antes de fin de año, combinando el estudio de la UNSa con los presupuestos que ya relevamos. Si todo avanza bien, en 2026 podríamos empezar a ejecutar la inversión y tener la producción en marcha”, anticipó.
En términos laborales, el proyecto permitiría sumar al menos cinco nuevos puestos de trabajo, que se integrarían de manera complementaria al funcionamiento actual. “Para un municipio de menos de 10.000 habitantes, generar cinco o diez puestos es un logro enorme”, señaló Ramos.
Mercado potencial y una región sin oferta local
Si bien aún aguardan los resultados formales del estudio de mercado elaborado por la UNSa, adelantó que no existen fábricas de jabón de este tipo en Salta, y que la competencia más cercana estaría en Tucumán.