Nuevos vientos en la ganadería: Se viene un importante remate de cabañas instaladas en Salta

Con más de 740 animales en venta, las cabañas Corral de Guardia, de Bellamar Estancias S.A.; y La Esmeralda y La Suiza, de Cresud S.A., organizaron para el próximo viernes 21 de este mes el primer remate conjunto, que se realizará en El Tunal, cerca de la localidad de El Galpón.

En esa oportunidad saldrán a la venta 70 toros Brangus de la cabaña Corral de Guardia; 25 toros Braford de La Esmeralda, y 15 toros Brangus de La Suiza. Luego se buscará comercializar 160 hembras Braford de La Esmeralda, 100 hembras Brangus de Corral de Guardia y 90 Hembras Brangus de La Suiza.

También se venderán 300 terneros con un peso promedio de 230 kilos. De ese total 100 son machos Brangus de La Suiza y otros 100 machos Braford de La Esmeralda; además de 50 hembras Brangus de La Suiza y 50 hembras Braford de La Esmeralda.

Las condiciones de venta incluyen flete gratis, un plazo de pago de 120 días y un 15% de descuento en caso de pago contado. Si se paga con la tarjeta Agro Nación, el plazo de cancelación se extiende a un año, con un 7% de interés. Mientras tanto, Galicia Rural también extiende el plazo, pero hasta 180 días. El remate estará a cargo de Colombo y Magliaro S.A.

La convocatoria se suma a varios remates realizados en los últimos meses en Salta, lo que confirma los nuevos vientos que soplan en la ganadería salteña. A la impronta que le está poniendo a la actividad el sector privado, se suma el impulso comprometido por el Gobierno provincial, que impulsa un Plan de Desarrollo Ganadero que haga crecer el rodeo provincial.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.