Se viene la 81° edición de la Expo Rural (en los festejos por los 125 años de la Sociedad Rural Salteña)

La fiesta que une al campo y la ciudad durará cuatro días - del 21 al 24 de agosto- y, una vez más, el Gobierno de la Provincia acompañará a los productores con una línea de créditos para los remates de reproductores y exenciones impositivas a todas las operaciones.

La Expo Rural de Salta cumple 81 ediciones. El evento se llevará a cabo del 21 al 24 de agosto contando con juras, remates y exposición de ejemplares bovinos, ovinos y caprinos. La entrada es gratuita los días 21 y 22 de agosto mientras que el sábado y domingo tendrá un valor de $ 5.000 pesos para los mayores. En diálogo con IN Salta Alfredo Figueroa, presidente de la Sociedad Rural de Salta, compartió detalles sobre la celebración de la tradicional exposición ganadera, agrícola y comercial que además, celebra este año el 125° aniversario de la institución.

“Para nosotros es un orgullo y un honor que la Sociedad Rural cumpla 125 años de vida, una de las instituciones más antiguas de la provincia. Hoy vemos con alegría que el sector sigue vigente, con fuerza, y que los espacios para expositores están prácticamente todos cubiertos”, expresó Figueroa.

Entre los números que destacan esta edición, se esperan alrededor de 200 animales de las razas Brangus y Braford, además de 100 caballos peruanos y entre 100 y 150 caballos criollos. La muestra también contará con stands de tecnología aplicada al agro, como drones, maquinaria y tractores. “Una característica fundamental de esta exposición es mostrar el potencial productivo y el desarrollo tecnológico del campo”, subrayó Figueroa.

En cuanto al contexto económico actual, el presidente de la entidad expresó la preocupación del sector por la falta de reglas claras: “Queremos previsibilidad. No puede ser que se tomen medidas que duran unos meses y después retrocedamos. Eso nos quita competitividad y desalienta inversiones”.

Apoyo del Gobierno Provincial

Durante el lanzamiento de la Expo Diego Dorigato, Secretario de Desarrollo Agropecuario, confirmó que la provincia colaborará con aportes financieros para el remate ganadero y que ya se tramita un decreto para exenciones impositivas durante la feria. “Las actividades económicas y los sellos para todas las operaciones que se realicen en el marco de la exposición estarán exentos. La provincia deja de recaudar para beneficiar a expositores y compradores”, afirmó.

En cuanto a la situación ganadera de Salta, Dorigato destacó el crecimiento sostenido del sector: “Salta ha evolucionado mucho en genética y en el desarrollo del rodeo. Ya no tiene tanto que envidiarle al centro del país.”

Además, se refirió a la posibilidad de crecimiento a través de la ganadería bajo monte (MBGI) y la categorización de bosques nativos. “Hoy el consumo interno es mayor a lo que produce la provincia. Hay margen para crecer y para exportar, por ejemplo, con la salida a Chile que estamos gestionando”.

Finalmente, Dorigato remarcó que el evento se extenderá durante cuatro días, con la participación de un número creciente de productores y expositores: “Son 81 años de esta exposición dentro de una institución que cumple 125 años. Queremos que siga creciendo, mostrando el potencial de Salta y atrayendo nuevas inversiones”,  concluyó.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos