¿Tenés una casa antigua o en mal estado? Flipping House llega con soluciones para darle rentabilidad (y una nueva vida)

El estudio de arquitectura y diseño Giachero Scalerandi lanzó una propuesta para revivir tu vivienda e incrementar su valor inmobiliario. Con remodelaciones estratégicas y variadas propuestas de inversión la firma trae a Salta la tendencia mundial de recuperación urbana.

¿Conocés el Flipping House? El estudio Giachero Scalerandi trae a Salta esta propuesta que es tendencia mundial para restaurar viviendas históricas, patrimoniales e inmobiliarias.

Después de 25 años de trabajo en la profesión en Salta junto a su esposa, el arquitecto Gustavo Giachero contó: “Decidimos lanzar una nueva cápsula que llamamos Flippping House, tendencia que se está usando en muchos lugares del mundo. Es una actividad que tiene muchos condimentos, porque no se trata sólo de recuperar una vivienda, un inmueble o un local comercial; sino que siempre es darle una nueva oportunidad a ese inmueble y además nos encargamos de ver cuál es la mejor productividad que puede tener”. Giachero, fue director de Edificios Públicos y Casco Histórico, y presidente de la Copaus, mientras que María Daniela Scalerandi es diseñadora industrial. Ambos unieron sus conocimientos para armar esta novedosa propuesta de arquitectura y diseño.

El Flipping House consiste en tomar aquellos inmuebles que están deteriorados y darles una nueva oportunidad, una nueva posibilidad de vida. “Se trata, por ejemplo, de que si hay posibilidad de subdividir sacar dos departamentos o dos casas; si conviene transformarlo en locales comerciales. Todo es un estudio que se hace en base a las normativas vigentes y las posibilidades del inmueble”, agregó.

Es que flipping quiere decir “dar vuelta”. Entonces, a una vivienda en un estado bastante deplorable se le vuelve a dar una función y una vida nueva, todo esto con procesos de diseño, con una evaluación de patología del inmueble para ver qué es lo recuperable y qué no. Se chequea muchas veces la funcionalidad interna que tiene esa propiedad, al igual que todo lo que es equipamiento.

“Todo es en base a los espacios que se utilizan hoy, a la forma de vivir hoy, que es muy distinta a lo que eran hace 40 o 50 años. Por ejemplo, antes vos tenías el típico living de lujo, donde estaba la mejor mesa de la casa y la mejor silla. Hoy en día ya no existe eso. Hoy en día se usa mucho el open space, en el que son todos los espacios integrados, cocina, comedor todo un mega espacio, donde pasa toda la vida de la familia”, explicó.

A poco de lanzada la propuesta ya tuvo una respuesta increíble entre los salteños. “Estamos empezando a recibir consultas de mucha gente. Hay mucho inmueble ocioso en Salta y esta es la mejor forma de poderlo aprovechar. Obviamente tenés que contar con un capital más allá del inmueble o asociarte con algún familiar para transformar y sacarle renta a esos inmuebles que están paralizados”, invitó.

La propuesta no solo apunta al propietario o al inversor, sino también a las inmobiliarias, que consultan para reformar viviendas que no logran éxito en el mercado. Si alguno de estos es tu caso, si pensás en economía circular, pero en inmuebles, esta es tu oportunidad. Comunicate al 3874 101792.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos