UCAMP ya está en obra en la UCASAL: por qué esta residencia universitaria (única en el interior) es una gran oportunidad de inversión

Su construcción comenzó hace pocas semanas dentro del predio de la Universidad Católica de Salta (UCASAL) y ofrecerá monoambientes y departamentos a estudiantes en un predio seguro y a metros de las aulas. El desarrollo está a cargo de AGroup.

Hace pocos días comenzó en la UCASAL (Universidad Católica de Salta) la construcción de UCAMP, la primera residencia universitaria dentro de un campus en el interior del país (en el país sólo hay dos antecedentes, en la Universidad Austral y en la de San Andrés, ambas en Buenos Aires). Se trata de un proyecto fruto de un acuerdo entre la desarrolladora Inmobiliaria AGroup y la UCASAL, que se construirá en su totalidad con fondos privados a través de un fideicomiso.

Pero, ¿porqué pensar que invertir en un proyecto de este tipo es una buena inversión? El estudio de consultoría previo que realizó la prestigiosa firma Droit Consultores demuestra el enorme interés y la alta demanda que tendría la obra. De hecho, el 88% de los estudiantes encuestados mostraron interés en vivir en una residencia universitaria como UCAMP.

Para ellos, las principales razones para elegir UCAMP son la seguridad (el predio tendrá acceso controlado y monitoreo las 24 horas), la proximidad al lugar de estudio por el ahorro en tiempo y costos; y la disponibilidad de espacios cómodos y bien equipados para estudiar, que garantizan un buen rendimiento académico.

La mayoría de los estudiantes aseguraron que prefieren vivir en habitaciones individuales o como máximo compartidas con una persona. Y por eso UCAMP será un complejo de dos torres de 80 departamentos cada una, la mayoría de ellos monoambientes y departamentos de un dormitorio, con gran comodidad interior.

Respecto de los servicios, en las encuestas surgen que los más solicitados por los estudiantes fueron espacios de estudio, gimnasio y áreas comunes. Por esos UCAMP tendrá dos salas de coworking con Internet de alta velocidad, diseñadas para promover la interacción, el aprendizaje colaborativo y la construcción de amistades; además de un comedor con el mismo concepto. Habrá también, para alimentar su bienestar físico y emocional, amenities que incluyen un Salón de Usos Múltiples (SUM), ⁠piscina, ⁠gimnasios interior y exterior, ⁠quincho, ⁠cancha de paddle, ⁠fogonero y ⁠sala de yoga; además de laundry en cada torre.

Claramente no se trata sólo de dormitorios, sino de un complejo que ofrece un bienestar integral a sus residentes. El estudio de mercado reflejó que los estudiantes y sus padres (el 75% de ellos) consideran razonable pagar valores asociados al segmento medio-alto del mercado por acceder a una residencia y servicios con altos estándares, como UCAMP.

Además, reveló que la calidad constructiva y el prestigio del desarrollador también son un importantes para la elección. Por eso es importante que detrás del proyecto se encuentre AGroup, un desarrollador inmobiliario con trayectoria y prestigio que ha convertido en realidad decenas de proyectos, algunos totalmente innovadores como La Cantera, o Porto, en San Lorenzo Chico. A Group es garantía de calidad y confiabilidad.

Finalmente, hay que destacar el fuerte crecimiento del mercado universitario en Salta. En los últimos años la matrícula universitaria aumentó un 47%; y se estima que son más de 2.500 los alumnos del interior y de otras provincias, configurando un mercado activo y creciente para captar clientes en residencias universitarias.

UCAMP es sin dudas un proyecto que potencia todo: para los estudiantes, las oportunidades de formación y crecimiento en un entorno amable, cómodo y seguro; y con la insuperable ventaja de hacerlo en el corazón mismo de la UCASAL. Para los inversores, alta rentabilidad y potencial de revalorización.

Si estás interesado, visitá la web y redes sociales de AGroup.