Alerta del sector de los biocombustibles por el texto de la Ley Ómnibus que debatirá diputados

Las entidades que agrupan a los productores señalaron que el dictamen que se firmó en comisiones dice lo contrario de lo anunciado en Diputados por el Secretario de Energía.

Los productores de biocombustibles, que se habían entusiasmado con los anuncios oficiales acerca de un futuro crecimiento en el corte tanto de naftas como de gasoil, están frustrados y enojados con el texto que el Gobierno de Javier Milei incluyó finalmente en el capítulo referido al tema que se debatirá esta semana en la Cámara de Diputados.

A través de un comunicado, las entidades que nuclean a los principales actores del sector calificaron de "insólitas y contradictorias" las modificaciones al proyecto introducidas al dictamen de mayoría. "Días después de que el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, anunciara un plan de crecimiento de las mezclas de bioetanol con las naftas, el dictamen de mayoría lo contradice en casi todo", dice el texto que lleva la firma del Centro Azucarero Argentino, la Cámara de Bioetanol de Maíz y la Cámara de Cámara de Industrializadores de Granos y Productores de Biocombustibles en Origen.

Según los firmantes, el proyecto supone una afrenta a la seguridad jurídica de las inversiones, ya que propone dejar el nivel de mezcla en el 12% actual, rompe el equilibrio de abastecimiento entre el bioetanol a base a caña de azúcar y a maíz y, además, fija precios máximos.

En opinión de las cámaras, es posible que este "enorme retroceso" responda a quienes tienen intereses contrarios al crecimiento de los biocombustibles en Argentina. "No entendemos esta oposición ya que, por primera vez, el propio sector del bioetanol impulsa una participación abierta y competitiva de todos los que producen, inclusive las petroleras", enfatizan.

A partir de ello los empresarios pidieron a los diputados que acompañen el proyecto elaborado por Córdoba, Tucumán, Salta, Jujuy, Entre Ríos y Santa Fe. En el comunicado ratificaron que el sector privado "respalda el proyecto elaborado en conjunto por las provincias, en el cual se propone un esquema de convergencia con el Mercosur, con un programa de crecimiento de la mezcla con las naftas de entre 18% y 27% con licitaciones por precio y un mercado libre por encima de ese rango"

En tal sentido, la disidencia en el dictamen de mayoría que presentaron diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) y el dictamen de minoría de diputados del socialismo, sobre Biocombustibles, reflejan fielmente la propuesta de los gobernadores, por lo que solicitan a todos los diputados votarlos y "defender así ese proyecto de crecimiento sustentable, que tendrá un gran impacto en el medioambiente, en el desarrollo federal y en el empleo con arraigo".

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos