El Gobierno le pidió a la Legislatura autorización para tomar un crédito en pesos para reprogramar parte de su deuda en dólares

El objetivo es destinar los recursos del vencimiento que opera el próximo 1 de junio a obras públicas esenciales, la producción, salud, educación, sectores vulnerables y otras áreas. El proyecto fue presentado ayer en Diputados por funcionarios del Ejecutivo.

El rumor se había hecho fuerte en los últimos días pero ayer se hizo efectivo. El Gobierno de la Provincia solicitó a la Legislatura autorizar un pedido de crédito por 40 mil millones de pesos para reprogramar los pagos de la deuda del Fondo del Bicentenario en pesos y en cuotas. Los detalles fueron brindados ayer en la Cámara de Diputados por los ministros de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; de Infraestructura, Sergio Camacho; y de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada. 

Los funcionarios informaron sobre el pedido de crédito con seis meses de gracia y devolución en 24 meses, para “poder destinar estos recursos a paliar la actual situación derivada de los recursos que no llegan desde Nación”.  

La finalidad de este pedido es extender los plazos del pago de la deuda del Fondo del Bicentenario que vence en junio en 24 cuotas en pesos, en vez de dólares, para atender distintas áreas prioritarias, considerando los recortes nacionales. "Los salteños debemos 177 millones de dólares menos que en diciembre de 2019 gracias a que tenemos una provincia con equilibrio fiscal hace cuatro años, con previsibilidad y las cuentas en orden", destacó Dib Ashur.

Villada recordó que desde Nación llegaron a la Provincia casi $100.000 millones menos en enero, febrero y marzo. Camacho sostuvo que este Gobierno no consideró en ningún momento defaultear la deuda ni dejar de cumplir con los compromisos asumidos.

Posterior a las presentaciones, los diputados realizaron sus consultas referidas al tema. Participaron en la reunión, el presidente de la Cámara de Diputados Esteban Amat y diputados de los diversos bloques.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos