Jóvenes y la economía global: 8.500 de Salta, Jujuy y Tucumán se formaron con Junior Achievement

Esa cantidad participó en la región en programas dictados por la ONG; en el país superan los 100.000. La organización ratificó su compromiso con la educación.

Más de 8.500 estudiantes de Salta, Tucumán y Jujuy participaron de los programas de emprendimiento, formación para el trabajo, habilidades digitales y educación financiera de Junior Achievement. Más de 100.000 lo hicieron en todo el país este año.

La ONG cerró el año celebrando esos números que indican que muchos más jóvenes tuvieron la posibilidad de prepararse para la economía global. De este festejo participaron empresarios, miembros del Consejo, aliados, docentes, voluntarios y amigos comprometidos con el propósito de la organización.

Junior trabaja en el Noa para que los jóvenes hagan crecer sus ideas emprendedoras, perfeccionen sus habilidades laborales, administren sus ingresos y aseguren mejor calidad de vida para ellos, sus familias y sus comunidades.

"Ha sido para mí un gran año y mi agradecimiento es para ustedes, por demostrar que si todos hacemos pequeños aportes podemos lograr grandes cosas juntos", comentó María José Carrizo, directora ejecutiva de la institución en la región. Patricia Cerrizuela, presidenta de Junior en el Noa, comentó la importancia de pertenecer al equipo más grande que trabaja para brindarles herramientas a los jóvenes de Argentina”.

Durante 2023, más de 10 empresas hicieron posible que Junior Achievement llevara adelante su misión en la región: entre ellas, Eramine, Grupo MDay, Troka Comunicaciones, FM Profesional, Ucasal, Pieve y Proyecto Norte.

Junior opera en Argentina desde 1991 y cuenta con oficinas en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Salta y Santa Fe; alcanzando con sus programas a más de 1.250.000 estudiantes de todo el país. Más información https://junior.org.ar/noa/. En Instagram: @juniorennoa.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos