Las ventas de cero kilómetros en Salta siguen por el piso (cerraron mayo un 21,7% por debajo del 2023)

Mientras en el promedio nacional parece haberse atenuado la caída respecto al año pasado, el mes pasado en Salta los números fueron muy negativos. Sólo se vendieron 878 unidades.

Las estadísticas de ventas de vehículos cero kilómetro mostraron en mayo pasado un leve repunte a nivel nacional, a partir de la decisión de varias automotrices de congelar los precios de sus unidades y de ofrecer posibilidades de financiamiento a tasa cero. Esas estrategias, sin embargo, parecen no haber funcionado en Salta, que tuvo una de las peores cifras de caída de ventas del país. 

Puesto en números, a nivel nacional se vendieron el mes pasado 36.614 unidades cero kilómetros, lo que significó una caída del 13,8% respecto al mismo mes del año pasado; pero un repunte del 5,1% respecto a las ventas de abril. En Salta, en cambio, se vendieron sólo 878 vehículos, lo que implica una caída del 21,7% respecto a mayo de 2023. Respecto a abril pasado, sin embargo, las ventas crecieron 5%.

Con estas cifras Salta se convirtió en la cuarta provincia con peor registro de ventas del país, apenas por detrás de Chaco (sus ventas cayeron 31,5%), Misiones (-26,6%) y Santiago del Estero (-26,4%). Como viene ocurriendo en los últimos meses, en los registros de las provincias se destaca Neuquén, donde a pesar de la crisis las ventas de autos nuevos escalaron 11,7%, producto de las fuertes inversiones que se están realizando en Vaca Muerta.

En el acumulado del año, entre enero y mayo se vendieron en Salta 4.167 vehículos, lo que representa un 19,3% menos que en el mismo período del año pasado, cuando se habían comercializado 5.164 vehículos.

El mes pasado el vehículo más vendido del mercado nacional fue la pick up Toyota Hilux, seguido del Peugeot 208, el Toyota Yaris, el Fiat Cronos y la pick up Ford Ranger. Por marcas, la más vendida por lejos fue Toyota, seguida por Volkswagen y Fiat.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos