Luego de 13 años, la firma Zozzoli finalmente pudo escriturar el predio que ocupa en el Parque Industrial de Salta

Se trata de un terreno de 23 mil metros cuadrados donde funciona una fábrica de muebles. La Pyme salteña brinda trabajo a más de 250 familias.

En un acto realizado ayer en el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, tuvo lugar la escrituración del inmueble que posee la tradicional industria salteña Zozzoli S.A. en el Parque Industrial de Salta. Se trata de un predio de 23 mil metros cuadrados, en el cual se realiza la fábrica de muebles para cocinas, dormitorios y living comedor, lo que posiciona a la firma como líder del NOA y NEA en ese rubro.

La firma estuvo a cargo del empresario Daniel Zozzoli, quien aseguró que “para la empresa Zozzoli hoy es un día muy importante, finalmente tenemos el título de propiedad, un anhelo de hace muchos años y un documento muy valioso para seguir creciendo industrialmente”. En este sentido agradeció el compromiso del Gobierno de Salta y en especial al ministro de la Producción, Martín de los Ríos y al interventor del Ente General de Parques y Áreas Industriales, Carlos Mateo, por haber tomado en serio un requerimiento necesario para la empresa.

“Es importante para nosotros regularizar la situación de todas las empresas, y especialmente de este tipo de industrias, que han honrado siempre normas y protocolos, y prefirieron invertir en Salta y no en el centro del país”, destacó a su vez el ministro De los Ríos.

Por parte Mateo explicó que “por cuestiones administrativas el proceso de entrega del título de propiedad a la empresa Zozzoli fue demorado por varios años y finalmente, luego de un trabajo articulado con Dirección de Inmuebles, pudimos normalizar la situación dominial de este predio”. También detalló que el organismo a su cargo está llevado adelante un programa de reordenamiento de los parques y de a poco se está regularizando las situaciones de las empresas que operan en los mismos.

Zozzoli  S.A. es una empresa familiar salteña que, en 1994, comenzó a fabricar colchones y almohadas. En 1995 se instaló en el parque industrial salteño, comenzando con cinco empleados. En el año 2011 se adquirió un nuevo inmueble de casi 23 mil m2 para la instalación de la fábrica de muebles Máximo y en el año 2014 comenzó a operar industrialmente. Actualmente la firma posee un plantel de 250 personas, produciendo colchones, sommiers y muebles de reconocida calidad con presencia en casi 20 provincias argentinas y expandiéndose hacia los países de Bolivia y Chile.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos