Conectando Vaca Muerta: llega el Networking Empresarial con Innovación y Colaboración

El tercer encuentro de Conectando Vaca Muerta está listo para elevar el estándar del networking empresarial a nuevas alturas. Con un enfoque renovado en la innovación y la colaboración, este evento promete ser una experiencia inigualable para todos los participantes.

Image description

La jornada comenzará con la acreditación a partir de las 15:00 hs, seguida de una cálida bienvenida y la presentación de dinámicas innovadoras. En esta edición, nos enorgullece anunciar que haremos uso de herramientas de Inteligencia Artificial para potenciar nuestras interacciones y maximizar los resultados de nuestro networking.

A lo largo de la tarde, los participantes tendrán la oportunidad de participar en charlas y actividades diseñadas para mejorar sus habilidades de comunicación y presentación. Desde consejos para redactar un Elevator Pitch efectivo hasta técnicas de oratoria para entrevistas de negocios exitosas, cada sesión estará enfocada en equipar a los asistentes con las herramientas necesarias para destacarse en un entorno empresarial competitivo.

Además, no podemos dejar de mencionar las rondas de networking que se llevarán a cabo, donde los participantes tendrán la oportunidad de establecer conexiones valiosas con representantes de empresas líderes en la industria. Con la presencia de sponsors destacados como La Casa del Instalador y MAX Capital, así como la participación de medios de comunicación como Econo Journal y Vaca Muerta News, el evento promete ser una plataforma única para el intercambio de ideas y la exploración de nuevas oportunidades comerciales.

El evento también contará con la participación de destacados sponsors Oro, entre los que se incluyen AFB Avales, TAO Paneles, Estudio Muguerza, Depósito Fiscal y Aduanero del Neuquén, y JV Servicios. Estas empresas ofrecerán su experiencia y apoyo a los participantes, contribuyendo así al enriquecimiento de las interacciones y al fortalecimiento de las relaciones comerciales en el evento.

Con la colaboración de medios de comunicación como Econo Journal, Vaca Muerta News y Conexión Parques, el alcance y la visibilidad del evento se amplían aún más, brindando a los participantes la oportunidad de conectarse con una audiencia más amplia y potencialmente aumentar su impacto en el mercado. En conjunto, todos estos elementos prometen hacer de Conectando Vaca Muerta una experiencia única y enriquecedora para todos los asistentes, ofreciendo un espacio donde la innovación, la colaboración y el crecimiento empresarial se encuentran en el centro de atención.

En un mundo cada vez más conectado, es crucial estar a la vanguardia de la innovación y la colaboración. Conectando Vaca Muerta se presenta como el espacio ideal para aquellos que buscan expandir sus horizontes empresariales y construir relaciones sólidas en un entorno empresarial en constante evolución. ¡No te pierdas esta oportunidad de ser parte de un evento que marcará un hito en tu trayectoria profesional!

Para más información e inscripciones, visitá: http://conectandovacamuerta.com/.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tango Energía se quedaría con el 90% de Aconcagua Energía en una operación clave del mercado convencional

Tango Energía, la firma fundada en 2024 por el ex CEO de YPF Pablo Iuliano, tomará el control de Aconcagua Energía tras un proceso de reestructuración financiera aprobado por la Comisión Nacional de Valores. La operación contempla que Tango Energía se quede con el 90% del capital accionario de Aconcagua, mientras que los fundadores originales conservarán el 10% restante.

Oldelval lanza Duplicar Norte para ampliar la evacuación de crudo desde el norte de Vaca Muerta

La empresa Oldelval anunció el inicio formal del proyecto Duplicar Norte, una obra clave que busca ampliar la capacidad de transporte de petróleo desde el norte de la Cuenca Neuquina hasta la estación de bombeo en Allen, Río Negro. La iniciativa fue confirmada tras la firma de contratos con las operadoras Pluspetrol, Chevron, Tecpetrol y Gas y Petróleo del Neuquén, principales actores del denominado Hub Norte.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.

Puerto Rosales recibió al primer buque Suezmax (y marca un récord en la logística del petróleo argentino)

La terminal de Otamerica en Puerto Rosales concretó un nuevo hito en el desarrollo de la infraestructura energética del país al recibir por primera vez un buque tipo Suezmax en su nuevo muelle operativo. La embarcación Seaways Pecos, con bandera de las Islas Marshall, fue la protagonista de esta operación inédita para la región. Con 274 metros de eslora y 48 metros de manga, la nave cargará 114.000 metros cúbicos de petróleo crudo producido en Vaca Muerta, con destino a los Estados Unidos.

 

Neuquén avanza con una Mesa de Competitividad para fortalecer Vaca Muerta

El gobernador Rolando Figueroa encabezó este jueves en la Casa del Neuquén, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la conformación de la Mesa de Competitividad de Vaca Muerta, en un encuentro que reunió a representantes de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), la Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia del Neuquén (Fecene) y el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa. La iniciativa busca consolidar un marco de trabajo conjunto para mejorar la eficiencia, atraer inversiones y generar mayor valor económico, ambiental y social en la cuenca neuquina.

Caputo proyecta que Vaca Muerta y la minería duplicarán al agro en exportaciones hacia 2031

El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó un cambio estructural en el perfil exportador argentino con una proyección que ubica a los sectores energético y minero como protagonistas en la generación de divisas. Según sus estimaciones, en los próximos seis años estas actividades alcanzarán un superávit comercial conjunto de casi US$ 50.000 millones, lo que representa el doble de los ingresos actuales del complejo agroexportador.