Empresarios del mundo muestran un gran interés en invertir en Vaca Muerta

En el corazón de Houston, Texas, en el imponente NRG Stadium, se llevó a cabo el domingo pasado uno de los eventos más destacados en el ámbito de la inversión offshore: la Offshore Technology Conference. Este encuentro, que reúne a empresarios, expertos y líderes de la industria energética de todo el mundo, ha sido testigo de un notable interés por parte de inversionistas internacionales en el desarrollo de Vaca Muerta, la vasta formación de hidrocarburos no convencionales ubicada en la provincia de Neuquén, Argentina.

Image description

El stand de Argentina fue uno de los puntos de mayor atracción en la conferencia, con una notable presencia de empresarios y representantes de distintas regiones del país sudamericano, quienes exhibieron con orgullo sus productos, innovaciones y oportunidades de inversión.

Según el testimonio de Darío Irigaray, periodista de Vaca Muerta News, quien estuvo presente en el evento, el interés generado en torno a Vaca Muerta ha sido palpable. "Esto genera toda esta situación de sinergia, mucho interés por Vaca Muerta y por los nuevos aires que hay en Argentina", afirmó Irigaray. El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, también participó activamente en la conferencia, brindando charlas a empresarios y participando en importantes encuentros, que han generado un intenso intercambio de ideas y oportunidades de negocios.

La feria, que suele atraer a más de 100.000 visitantes de todo el mundo, ha destacado la relevancia global de Vaca Muerta, con un 32% de los asistentes provenientes de países extranjeros. En el stand de Argentina, se pudo observar una afluencia masiva de visitantes, reflejando el creciente interés en las oportunidades de inversión que ofrece el país.

Sin embargo, a pesar del entusiasmo generalizado, aún persisten desafíos y preocupaciones entre algunos empresarios argentinos, especialmente en lo que respecta a la estabilidad económica y las políticas gubernamentales. Se espera que la resolución de estas incertidumbres, como el levantamiento de restricciones financieras, contribuya a fortalecer la confianza de los inversionistas y a impulsar aún más el desarrollo de Vaca Muerta y la industria energética argentina en su conjunto.

La participación destacada de Argentina en la Offshore Technology Conference ha evidenciado el creciente interés internacional en Vaca Muerta y las perspectivas prometedoras que ofrece para la inversión y el desarrollo económico. Con un ambiente de optimismo y expectativas positivas, se vislumbra un futuro prometedor para esta importante región energética de América Latina.

La presencia de empresarios neuquinos y de otras regiones argentinas en la conferencia ha sido fundamental para mostrar el potencial y la diversidad de la industria energética del país. La exhibición de productos, tecnologías y proyectos de innovación ha destacado la capacidad de Argentina para competir en el mercado internacional y ha generado oportunidades de colaboración y asociación con empresas extranjeras.

A medida que Argentina avanza hacia un futuro de mayor apertura económica y estabilidad política, se espera que la atención y el interés en Vaca Muerta continúen creciendo. Con el respaldo de un marco regulatorio sólido y el compromiso de impulsar la inversión y el desarrollo sostenible, Vaca Muerta se posiciona como un actor clave en el panorama energético mundial, ofreciendo oportunidades de inversión y colaboración que prometen beneficios significativos tanto para Argentina como para sus socios internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras de Texas analizan oportunidades en Vaca Muerta (y podrían desembarcar en el país)

El interés de las petroleras independientes de Texas por invertir en Vaca Muerta gana terreno en la agenda energética internacional. Tras su participación en la última cumbre del CERA Week en Houston, el foco vuelve a centrarse en Argentina durante la Offshore Technology Conference (OTC), uno de los eventos más importantes del sector, donde más de 100 empresas argentinas participarán junto a autoridades provinciales y nacionales.

Genneia impulsa un ambicioso crecimiento renovable en Argentina con proyectos solares, eólicos y de infraestructura

Genneia, una de las principales compañías de energía renovable en Argentina, avanza con fuerza hacia su objetivo de lograr el 100% de generación limpia para el año 2030. Actualmente, la empresa opera más de 1600 MW de capacidad instalada, de los cuales más de 1200 MW provienen de fuentes renovables. A través de un pipeline que contempla 3000 MW en proyectos eólicos y solares, la compañía busca expandir significativamente su presencia en el sector energético del país.

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país (y se consolida como líder en energía renovable)

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.

Conectando Vaca Muerta 2025: más de 700 asistentes en una edición histórica que reafirma el potencial energético del país

Más de 700 personas participaron en la cuarta edición de Conectando Vaca Muerta, un evento que superó todas las expectativas y se consolidó como el espacio de networking más importante de la industria energética en la región. La jornada tuvo lugar en el Distrito Industrial Río Neuquén y reunió a empresarios, pymes, operadoras, grandes compradores y referentes del sector de todo el país.

Argentina avanza con un megaproyecto energético en Río Negro tras su adhesión al RIGI

El Gobierno nacional oficializó la adhesión de un nuevo megaproyecto energético al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), mediante la publicación de la resolución 559/2025 en el Boletín Oficial. Se trata de una iniciativa impulsada por Southern Energy S.A., que prevé la instalación de una planta flotante de licuefacción de gas natural en el Golfo de San Matías, con una inversión total estimada en US$ 6.878 millones.

Vaca Muerta impulsa el mejor arranque petrolero de Argentina en 15 años

La producción de petróleo en Argentina tuvo durante el primer trimestre de 2025 su mejor desempeño en más de una década, con un crecimiento del 9,8% respecto al mismo período del año anterior. El principal motor de este resultado fue Vaca Muerta, la formación no convencional ubicada en la provincia de Neuquén, que sigue batiendo récords de extracción y consolidando su rol estratégico en el sector energético nacional.