España repite como el país más tolerante del mundo con los turistas LGBTQ+

España se ha posicionado de nuevo en el primer puesto del ranking Spartacus Gay Travel Index 2025, siendo el país más tolerante para viajar para la comunidad LGBTQ+, según el índice que ha hecho público recientemente la revista alemana Spartacus, destinada al sector LGBTQ+.

Image description

Este índice analiza la situación de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, intersexuales, asexuales y queer (LGBTQIA+) en un total de 216 países y regiones. Este año, el índice ha sido presentado por Booking.com y su programa Travel Proud, dirigido a la comunidad LGBTQ+.

Para ello, se otorgan puntuaciones a cada país en 18 categorías, que analizan diferentes temáticas como la existencia de una legislación contra la discriminación, el matrimonio, el derecho a adoptar, derechos para transexuales, intersexualidad como tercera opción, igual edad de consentimiento, terapia de conversión o marketing LGBTQ+.

Para crear el índice se han utilizado diversas fuentes como equaldex.com, ilga.org, transrespect.org y portales de libre acceso de ONG como Human Rights Watch y organizaciones gubernamentales.

Entre estas organizaciones gubernamentales, Turespaña, a través de su Subdirección General de Marketing Exterior del Turismo y la Consejería de Turismo en Frankfurt, ha colaborado en la aportación para el estudio de información sobre las acciones de marketing y promoción de España como destino para el segmento LGBTQ+.

Con todo ello, España vuelve a estar, como en 2024, en el primer lugar tras la suma de las valoraciones en todos los baremos, junto a Canadá, Islandia, Malta y Portugal.

El país ha obtenido las mejores calificaciones en la mayor parte de los baremos positivos y no es penalizada en ninguno de los aspectos negativos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.