La función 'Encontrar mi dispositivo' de Android con localización 'offline' llega a España

Google ha anunciado la llegada a España de la función 'Encontrar mi dispositivo' que añade la localización de equipos y accesorios aunque estos no dispongan de conexión, así como compartir accesorios con otros usuarios.

Image description

'Encontrar mi dispositivo' es un servicio de Google desarrollado para el sistema operativo Android que permite encontrar un dispositivo vinculado de forma remota en caso de robo o extravío, así como eliminar toda la información que este contenga.

La compañía anunció hace unas semanas que ampliaría las capacidades de esta característica para poder localizar un teléfono o tableta Android incluso si no cuentan con conexión a Internet, lo que estaría inicialmente disponible en Canadá y Estados Unidos.

Asimismo, comentó que este servicio también admitiría con accesorios de seguimiento de terceros, de marcas como Chipolo y Pebblebeee, siempre que estos fuesen compatibles con 'Encontrar mi dispositivo'.

Google ha anunciado ahora que este servicio de búsqueda de dispositivos sin conexión llegará a España en los próximos días y ha recordado que, para encontrar estos objetos, utilizará la red de más de mil millones de dispositivos de la comunidad de Android y que almacenará las ubicaciones recientes de los dispositivos.

Estas ubicaciones se cifrarán mediante el PIN, patrón o contraseña que hayan configurado los usuarios, de modo que solo estos podrán ver las localizaciones. "No son visibles para Google ni se usan con otros fines", ha matizado en un 'email' remitido a usuarios de cuentas de Gmail.

Estos recibirán una notificación en los dispositivos Android cuando se active esta función. Hasta entonces, los usuarios que no quieran incluir sus equipos en esta red, tienen la opción inhabilitarla a través de este servicio en la web. La opción elegida se aplicará en todos los terminales vinculados a dicha cuenta de Gmail.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fundación ONCE impulsa el impacto social con crecimiento en South Summit Madrid 2025

La apuesta por el emprendimiento social y la innovación accesible volverá a ocupar un lugar destacado en South Summit Madrid 2025, el encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial coorganizado con IE University. South Summit y Fundación ONCE han renovado su compromiso por impulsar un ecosistema emprendedor más inclusivo y capaz de afrontar los grandes retos sociales, especialmente aquellos relacionados con la discapacidad.

La brecha del alquiler roza los 400€ en Valencia, mientras se reduce en Madrid y Barcelona

La plataforma de alquileres HousingAnywhere publica una nueva edición de su Barómetro de la brecha del alquiler para el primer trimestre de 2025, el cual revela un aumento interanual del 4,1% en el presupuesto que los inquilinos en Europa destinan al alquiler de la vivienda. Este informe, que compara el precio máximo introducido por los usuarios de la plataforma con el precio del alquiler de los apartamentos amueblados de 27 ciudades europeas, revela que la brecha en Europa cae de 300€ a 190€.

IGNITE Copilot lanza una ronda de financiación de 500.000 € para acelerar su crecimiento y su plan de expansión en Latinoamérica

IGNITE Copilot, La EdTech creadora de la IA para docentes y centros educativos en España, adaptada a la normativa vigente (LOMLOE) y alineada con estándares internacionales de educación, ha lanzado esta primavera una ronda de financiación de medio millón de euros con el objetivo de acelerar su crecimiento y su expansión en mercados internacionales.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

En 3 años el precio de la vivienda de compra se ha incrementado un 25% mientras que los salarios han crecido un 7%

En España los incrementos en el precio de la vivienda de segunda mano y las mejoras salariales no han ido de la mano en los últimos años. En 2024 el precio por metro cuadrado se encareció un 8,4% y los salarios ofertados subieron un 3,1%, según el estudio “Relación de salarios y la compra de vivienda en 2024” basado en los precios medios de la vivienda de segunda mano en venta del Índice Inmobiliario Fotocasa y los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.