El Aeropuerto de Miami proyecta un récord de pasajeros para este año (eventos como la Copa América o el turismo de playas y gastronómico aumentan la tendencia de crecimiento turístico)

(Por Maqueda y Taylor) El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) se prepara para recibir entre 57 y 58 millones de pasajeros durante el año 2024, según las proyecciones presentadas por Ralph Cutié, director y presidente ejecutivo del Departamento de Aviación de Miami-Dade. Este hito marcaría un aumento significativo con respecto a los 52 millones de pasajeros registrados en 2023, consolidando a MIA como uno de los más importantes centro de conexión aérea, en USA y en el mundo.

Image description

Claves del crecimiento de turismo en Miami, y en la Florida

  1. La diversidad, mixtura y fusión, disrupción (real) y excelencia en constante expansión.

  2. Las muy difíciles fortalezas de la “cultura del valor de Miami”, fortalezas que están muy de la mano del Crossing Marketing y de la experiencia Fisi-digital reinante. 

  3. Cada vez hay más eventos, cada vez más restaurantes, cada vez más atracciones lúdicas, museos temáticos y por si fuese poco, tanto como en congresos como en nudismo Miami se está convirtiendo en una “capital” especialista en diversidad de temáticas y eso potencia su crecimiento.

El crecimiento proyectado se atribuye a varios factores, incluyendo la celebración de la Copa América, que está generando un aumento en la actividad turística en la región. Cutié destacó que el 2024 será un año clave para el aeropuerto, con un aumento del 10,5% en comparación con el año anterior, lo que sugiere que podrían alcanzar e incluso superar la marca de los 57 millones de pasajeros.

  • Miami-Dade se beneficia no solo del Aeropuerto de Miami, sino también del Puerto de Miami, que en 2023 atendió a más de 7 millones de pasajeros de cruceros, consolidando su posición como la capital mundial de los cruceros. Estos dos importantes activos económicos generan ingresos significativos y emplean a cientos de miles de personas en la región.

MIA se destaca como una puerta de entrada clave a América Latina y el Caribe, con una sólida conectividad aérea con la región. Además, se espera un aumento del 5% en el ámbito de carga, lo que marcaría tres años consecutivos de récords en el transporte de mercancías.

  • Para dar cabida a este crecimiento, se están realizando importantes inversiones en la infraestructura del aeropuerto, como la construcción de nuevos espacios de estacionamiento y mejoras en las instalaciones. Asimismo, el Puerto de Miami está expandiendo sus operaciones, con la construcción de la terminal de cruceros más grande del mundo y la implementación de mejoras en sus capacidades de carga y descarga.

El Aeropuerto Internacional de Miami y el Puerto de Miami continúan desempeñando un papel crucial en la economía y el turismo de la región, con proyecciones alentadoras para el futuro. El impacto económico y social de estas infraestructuras es innegable, generando empleo y oportunidades para la comunidad local.


  • Tips: detalles cualitativos sobre el crecimiento del Turismo en Miami y la proyección de récord de pasajeros en el Aeropuerto

1. Conexión global y diversidad cultural:Miami se destaca por ser un punto de conexión vital entre América Latina, el Caribe y el resto del mundo. Esta diversidad cultural se refleja en la experiencia única que ofrece a los viajeros, que pueden disfrutar de una mezcla vibrante de idiomas, gastronomía y tradiciones en la ciudad y sus alrededores.

2. Impacto en la economía local: El aumento proyectado en el número de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Miami y el crecimiento del Puerto de Miami tienen un impacto significativo en la economía local. Estas infraestructuras generan empleo y oportunidades de negocio, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región.

3. Turismo sostenible: Con el incremento en la actividad turística, es crucial que se promueva un enfoque de turismo sostenible en Miami. Esto implica la conservación del medio ambiente, el respeto por la cultura local y la participación activa de la comunidad en la planificación y gestión del turismo.


4. Experiencias únicas y multi temáticas.Miami ofrece una amplia gama de experiencias únicas para los visitantes, desde playas idílicas y parques naturales hasta una emocionante vida nocturna y una escena cultural vibrante. Los turistas pueden explorar barrios históricos, disfrutar de la gastronomía local y participar en actividades culturales durante su estancia.


  • Desde la F1, a semanas del arte, la moda, hasta un enorme crecimiento del turismo nudista, sea para negocios, shows, espectáculos, congresos, Miami es la capital de la diversidad.

5. Innovación y tecnología: El Aeropuerto Internacional de Miami se mantiene a la vanguardia en términos de innovación y tecnología para mejorar la experiencia de los pasajeros. Desde sistemas de seguridad avanzados hasta servicios digitales personalizados, se busca ofrecer un viaje seguro y conveniente para todos los visitantes.

6. Hospitalidad y servicio al cliente:La calidad del servicio al cliente y la hospitalidad son aspectos clave que distinguen a Miami como un destino turístico de clase mundial. El personal del aeropuerto, hoteles, restaurantes y atracciones turísticas se esfuerzan por brindar una experiencia acogedora y memorable a todos los visitantes.

7. Colaboración y cooperación:El éxito del turismo en Miami se basa en la colaboración entre diferentes sectores, incluyendo el gobierno local, las empresas turísticas, las organizaciones sin fines de lucro y la comunidad en general. Trabajar juntos para promover un turismo responsable y sostenible es fundamental para garantizar un futuro próspero para la industria en la región.

IG: @infonegociosmiami

  • Registrate sin cargo, ahora, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Dubai: metamorfosis de un oasis en el desierto a una metrópolis global y su lección para muchos países y ciudades de todo Latam

(Por Mauvecin y Maurizio) En las últimas seis décadas, Dubai ha experimentado una transformación vertiginosa que ha desafiado las expectativas y redefinido el desarrollo urbano. Desde sus humildes orígenes como un remanso en el desierto hasta convertirse en una metrópolis global con el Burj Khalifa, el rascacielos más alto del mundo, Dubai ha demostrado cómo una visión estratégica puede transformar un destino. Este artículo explora la evolución de Dubai y cómo cambió, de ser en 1966 un país pobre a ser un faro en el mundo hoy, a raíz de enormes decisiones de abrir mercados, ordenamiento de estado, políticas de atracción de talento e inversiones. Sus estrategias de desarrollo y diversificación económica se han convertido en un modelo de capitalismo en armonía.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

Miami y toda anglolatina festejan la épica remontada del Inter Miami de Messi frente a LAFC en la Concachampions

(Por Ortega y XDXT) En la vibrante escena del fútbol internacional, pocas historias son tan cautivadoras como la remontada del Inter Miami contra Los Angeles FC en la Concachampions. Con Lionel Messi como protagonista, quien hizo dos golazos, el equipo logró revertir un escenario adverso, convirtiendo un 0-2 en un contundente 3-1. Goles, fotos y análisis, aquí.

(Tiempo estimado de lectura : 4 minutos)

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Messi: y un golazo que gritan Miami y todo anglolatina esperando el miércoles

(Por Ortega y XDXT) En el vibrante mundo de la Major League Soccer (MLS), Lionel Messi se ha consolidado como una de las figuras más emblemáticas, llevando a Inter Miami hacia nuevas alturas. A pesar de un empate reciente contra Toronto, donde Messi anotó su gol número 40, su desempeño sigue generando expectación y análisis. Este artículo explora no solo su influencia en el campo, sino también las implicaciones para el marketing, la cultura deportiva, los negocios, los medios y la comunidad anglolatina en Miami.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Verstappen con un Honda “hecho en Japón” ganó el GP de dicho país por cuarta vez consecutiva

(Por Maqueda, Ortega y Maurizio) El Gran Premio de Japón no es solo un evento deportivo; es un microcosmos de estrategia, resiliencia y competitividad. El cuatro veces campeón de la Fórmula 1, Max Verstappen, actual defensor del título, comenzó desde la pole position después de establecer un tiempo récord en la clasificación, que denominó de "una locura". El reciente triunfo de Max Verstappen, destaca no solo su maestría en la pista, sino también en las estrategias de carreras. Norris quedó en segundo lugar y Piastri fue tercero. 

(Lectura de valor: 3 Minutos)

Universal Epic Universe: este 17 de abril comienza la experiencia preestreno que revolucionará el entretenimiento en Orlando

(Por Ortega) En el corazón de Orlando, donde la magia y la innovación se encuentran, Universal Orlando Resort se prepara para lanzar su nuevo parque temático, Universal Epic Universe. Con una apertura oficial programada para el 22 de mayo de 2025, el parque ofrecerá un preestreno exclusivo a partir del 17 de abril, permitiendo a visitantes selectos sumergirse en un mundo de aventuras antes que nadie. Te contamos cómo esta experiencia de preestreno no sólo redefine el concepto de parques temáticos, sino que también ofrece una oportunidad única para los amantes de la emoción y la inmersión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La historia de la épica remontada de los Florida Gators: de la desesperación a la gloria en el campeonato nacional de baloncesto masculino

(Por Ortega) En un partido que pasará a la historia del baloncesto universitario, los Florida Gators lograron una de las remontadas más emocionantes de la NCAA, derrotando a los Houston Cougars para reclamar el campeonato nacional. El encuentro, cargado de tensión y drama, no solo fue un testimonio de la habilidad y el corazón de los Gators, sino también un recordatorio de que en el deporte, como en la vida, nunca se debe rendir. Desde estar abajo por 12 puntos hasta la última jugada que selló su victoria, Florida demostró que la perseverancia y la defensa pueden llevar a la gloria.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)