Pier 5 en Bayside Marketplace, unos de los 7 sitios clásicos para visitar en Miami

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) Un homenaje al histórico muelle de pesca totalmente reformado, literalmente un clásico de Miami, Pier 5, junto al puerto es un vibrante destino frente al mar en Bayside Marketplace, que no solo ofrece buena comida y bebida, sino que también rinde homenaje al histórico muelle de pesca que lleva su nombre, siempre con buenos shows y muchas atracciones, este lugar es increíble tanto para la familia, como para amigos.

Image description

Micro resumen IN:

Pier 5, el último proyecto de Breakwater Hospitality Group y Erick Passo de Black Market Miami, es un lugar de comida y entretenimiento al aire libre que promete deleitar a locales y visitantes con impresionantes vistas, comodidades únicas y una experiencia gastronómica excepcional.

Algo nuevo llega a Bayside Marketplace 

Si siempre estás dispuesto a disfrutar de vistas al mar, platos deliciosos y un cóctel, te encantará saber que Breakwater Hospitality Group y Erick Passo de Black Market Miami están trayendo un nuevo lugar de comida y entretenimiento al aire libre. Conocido por lugares populares como Regatta Grove, The Wharf Fort Lauderdale y Carousel Club, Pier 5 se une a la impresionante cartera cuando abre sus puertas esta semana.

Ubicación emblemática

Con un guiño a la historia de Miami, Pier 5 toma su nombre del icónico muelle de pesca que solía adornar Bayside. Este nuevo lugar de encuentro abrirá sus puertas esta semana, ofreciendo una experiencia renovada que captura la esencia del pasado y la energía del presente.

Instalaciones únicas

Pier 5 no es solo otro lugar frente al mar; es un espacio diseñado para brindar experiencias inolvidables. Con juegos de baraja, áreas de descanso sombreadas y un escenario de entretenimiento para todas las edades, este destino promete ser el nuevo epicentro de la diversión en Miami.

Tres bares y más

Con tres bares, incluyendo el Rum Bar que sirve bebidas tropicales refrescantes, Pier 5 se destaca como el lugar con el bar más grande de Miami, con más de 200 pies de espacio para bares. ¿Qué podría ser más cool?

Variedad culinaria

Cuatro vendedores icónicos de Bayside se unen en Pier 5, creando una experiencia culinaria diversa. Desde Black Market Miami, un bar deportivo con toques de los años 80, hasta Ben's Pizza, que ofrece porciones al estilo de Nueva York, la variedad es la clave.

Dulces delicias

Nicky Jam's La Industria ofrece delicias para el desayuno y especialidades latinoamericanas, mientras que Skoops, una auténtica heladería, endulza el trato con sabores únicos. ¿Te atreves con un helado de yogur de arándanos o un dolce latte?

Estética y ambiente

Con una cuidada carpintería de madera, detalles de latón y una paleta de colores azules intensos, Pier 5 evoca la cultura pesquera y la estética marítima. Al entrar, sentirás la brisa del mar y disfrutarás de vistas incomparables.

Propietarios visionarios

Pier 5 es parte de la cartera de Breakwater Hospitality Group, conocidos por lugares como The Wharf Fort Lauderdale y Regatta Grove. Según Alex Mantecón, cofundador, Pier 5 es una representación de su compromiso de revitalizar Bayside con creatividad, delicias y entretenimiento.

“Pier 5 es una representación de nuestro compromiso de celebrar la enérgica cultura de Miami reuniendo a las personas y creando recuerdos duraderos. Como miamenses, estamos listos para revitalizar Bayside Marketplace con Pier 5 como un destino para que todos disfruten con programación de eventos creativos, deliciosas bebidas y alimentos frente a la bahía”, dijo Alex Mantecón, cofundador de Breakwater Hospitality Group.

El nuevo Pier 5 abrirá todos los días de la semana con divertidos juegos de baraja, áreas de descanso con sombra y un escenario de entretenimiento para todas las edades. Habrá tres bares, para adultos, por supuesto, uno de los cuales será considerado el más grande de Miami con más de 200 pies de espacio para bares.

El Muelle 5 está ubicado en 401 Biscayne Blvd en el centro de Miami. Estará abierto de domingo a jueves, de 11 am a 2 am, y de viernes a sábado, de 11 am. a 4 am.

Complementando la ubicación frente al mar se encuentra el Rum Bar, que sirve bebidas tropicales frescas como mojitos y daiquiris. Si lo tuyo son las margaritas, echa un vistazo a los más de 150 tipos de tequilas y mezcales en el Tequila and Mezcal Bar.

Los amantes de la pizza definitivamente disfrutarán de Ben's Pizza, una pizzería de solo porciones con platos favoritos al estilo de Nueva York, como Ben's Classic Cheese y Pepperoni Char Cup Pizza. Incluso la famosa panadería de Nicky Jam, La Industria, se encontrará en el lugar. Su menú incluye delicias para el desayuno que incluyen panqueques y tostadas francesas, así como especialidades latinoamericanas como croquetas de malanga, arepas y más.

Y en cuanto a postres está Skoops, un auténtico local de helados y heladerías. Ofrecen sabores únicos que van desde yogur de arándanos hasta dolce latte que satisfarán a los golosos.

El diseño del lugar sirve como un guiño a la cultura pesquera y la estética marítima con carpintería en madera meticulosamente elaborada, detalles de latón, elementos de color azul intenso y banderas náuticas. Al entrar, los visitantes sentirán la sensación de estar en un barco, especialmente gracias a las incomparables vistas del agua.

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

La alianza entre galletas Keebler y Superman, se suman a la revolución del crossing mkt y de expansión de experiencias phigitales (entre ellas con un OOH increíble)

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo saturado de campañas tradicionales, la colaboración entre Keebler, la emblemática marca de galletitas, y la nueva película de Superman, representa un ejemplo magistral de cómo las alianzas estratégicas pueden transformar una simple promoción en una experiencia de impacto global. 

La revolución de la gastronomía y el entretenimiento: Tesla Diner, (el fin del no-lugar y el auge de la tematización y multi categorías cruzadas)

(Por Tylor, desde silicon Beach y Maurizio) En un mundo donde la diferenciación es clave para sobrevivir, Tesla Diner representa más que una inversión gastronómica: es la materialización de un ecosistema de negocios integrado que podría redefinir industrias completas, con una magistral planificación estrategia de marca (Head of culture y crossing marketing) que todo empresario debe estudiar.