Becas para que estudiantes destacados de la Católica aprendan sobre la actividad minera (convenio con la empresa Posco)

Cada una de las retribuciones será de US$ 3.000. Se otorgarán cinco de forma anual para que los estudiantes complementen su formación académica.

La Universidad Católica de Salta y la compañía minera Posco firmaron un convenio para el otorgamiento de cinco becas anuales a alumnos que actualmente cursan el segundo y tercer año de carreras relacionadas con la actividad minera.

Esta iniciativa busca destacar a los estudiantes por su mérito académico con becas de US$ 3.000 cada una. El objetivo de este programa es fomentar la educación y la búsqueda de la excelencia entre jóvenes líderes de Salta y promover así el entendimiento mutuo entre Corea del Sur y Argentina.

Posco opera un proyecto integral de litio Sal de Oro en el Salar del Hombre Muerto, el cual se encuentra en la etapa constructiva en miras de concretar la etapa comercial hacia principios de 2024. Recientemente, anunció que proyecta alcanzar una producción de 100.000 toneladas anuales de productos de litio en 2026, lo que incrementaría la inversión total a USD 4.000 millones en los próximos años creando nuevos puestos laborales para profesionales de la zona.

El acuerdo fue firmado por el rector de la Universidad, Rodolfo Gallo Cornejo, y el presidente de Posco Argentina, Kwangbok Kim. En el encuentro participaron el vicerrector administrativo de la institución educativa Darío Arias, y el vicerrector de Extensión e Integración Universitaria, Alejandro Patrón Costas. También estuvieron Matilde López Morillo, secretaria General de la Gobernación, y la secretaría de Minería y Energía, Romina Sassarini.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos