Directivos de la Unión Industrial de Salta visitaron la planta de DMC Agroindustrial

La actividad forma parte de las acciones programadas para este año por la conducción de la entidad. DMC se dedica al procesamiento de semillas de chía, sésamo, poroto y maíz pisingallo. Cuenta con tres certificaciones de calidad, lo que le permite exportar a todo el mundo.

En el marco de las visitas a empresas asociadas que puso en marcha este año la Unión Industrial de Salta (UIS), días atrás un grupo de directivos visitaron la planta de uno de los socios más nuevos de la entidad, la empresa DMC Agroindustrial, ubicada sobre la ruta provincial 88 a pocos kilómetros de Cerrillos. El grupo estuvo encabezado por el presidente de la UIS, Eduardo Gómez Naar; y el director ejecutivo, Pedro Pittaluga; quienes fueron recibidos por Francisco Sylvester, socio gerente de la empresa.

DMC Agroindustrial está dedicada al procesamiento de semillas de chía, sésamo, poroto y maíz pisingallo. La firma cuenta con tres certificaciones internacionales de Calidad, lo que garantiza la total inocuidad y trazabilidad del producto final. Esto permite a sus clientes acceder a mercados internacionales tan diversos como Luxemburgo o Israel; e incluso proveer a marcas reconocidas en el mercado local.

Durante la recorrida Sylvester explicó a los visitantes que la planta cuenta con dos líneas independientes de procesamiento que, a través de diferentes procesos físicos y en seco (sin el agregado de químicos) logran que el producto final tenga un 99,9% de pureza. Para poder atender la enorme demanda, de abril a febrero la empresa trabaja las 24 horas, en tres turnos. En total se procesan por año unas 7.000 toneladas anuales de chía y sésamo, equivalentes a unas 25.000 toneladas de poroto.

Actualmente DMC realiza con capital propio una millonaria inversión para duplicar su capacidad de almacenamiento techada, que a fin de año le permitirá sumar 2.000 metros cuadrados de superficie.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.