La nueva edición de Potencia tiene fecha para el tercer fin de semana de abril (para agendar)
Los organizadores decidieron adelantar la fecha de realización de la feria de emprendedores más grande de la provincia.
Los organizadores decidieron adelantar la fecha de realización de la feria de emprendedores más grande de la provincia.
La diseñadora Catalina Chavanne presentó su nueva colección, que destaca por el uso de fibras naturales, una amplia paleta de colores y variedad de talles. ¡Ya podés hacer tu pedido online!
La especialista en desarrollo y gestión de empresas pasó por Salta en el marco de la nueva edición de Expo Prograno y dialogó con productores y empresarios. Y de paso no dejó un consejo clave para la permanencia de una empresa.
El Ministerio de Turismo, junto a los municipios y al sector privado, prepararon una nutrida agenda de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad de estas fechas especiales.
Los huevos de Pascuas inundan las vidrieras y a precios que invitan a aprovechar. Este año, la clave para no romper el bolsillo fue (y sigue siendo) comprar de a pares. Las promociones dos por uno coparon las góndolas y permitieron llevar más por menos.
Así lo aseguró el presidente de Prograno, Francisco Vidal, quien confirmó que a partir de esta experiencia se decidió que la feria tendrá carácter anual. Destacó la importancia de la decisión de la Provincia de resignar impuestos para impulsar las ventas.
El desarrollo busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio. Se trata de una acción articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de la Producción y Desarrollo Sustentable.
Con una ocupación hotelera que ronda el 70% y una variada oferta cultural, paisajística y religiosa, la provincia se prepara para recibir a miles de turistas. Atractivos como el Tren a las Nubes y los Valles Calchaquíes están a la cabeza de los atractivos para estas fechas.
En el mismo edificio funcionará una sede de la Upateco, que de esta manera sumó su octava sede en la provincia. La propuesta formativa está vinculada a la demanda laboral de los sectores de servicios, productivo y economía del conocimiento.
La Nación aprobó el protocolo de producción elaborado por la Asociación Civil del Consejo de la Denominación de Origen Pimentón del Valle Calchaquí en Salta, con la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario. La entidad agrupa a más de 500 productores.