Mundo pyme: en marzo se lanzará una plataforma web con la oferta y la demanda de personal (calificado)

La Fundación Observatorio Pyme hizo el anuncio durante la celebración de su 25º aniversario, en la que se mencionó la importancia de la digitalización del sector.

La Fundación Observatorio Pyme (FOP) lanzará en marzo de 2023 una plataforma web para que escuelas y empresas puedan conocer la oferta y demanda de personal calificado en el territorio. Vicente Donato, director ejecutivo de la institución, anunció la presentación de esa nueva herramienta.

La novedad se conoció en la conferencia bienal “Convergencia productiva entre pyme y grandes empresas: transformación digital, educación técnica y eficiencia energética en cada nivel territorial” con la que la FOP celebró su 25º aniversario.

Donato destacó la necesidad de aumentar el grado de digitalización de las pequeñas y medianas empresas argentinas y celebró el programa del BID que destina US$ 80 millones para que las compañías cumplan ese objetivo. Además planteó el desafío de cerrar la brecha de productividad entre las pequeñas empresas y las más grandes, “necesidad que en todo el mundo ha llevado muchos años, y destacó instrumentos para propiciar la convergencia”.

La conferencia, que se realizó en la Universidad de Buenos Aires, fue organizada con el objetivo de brindar nuevas perspectivas y soluciones, abordar temáticas para prestigiar la educación técnica y contribuir a incrementar la productividad de las pyme para generar empleo de calidad.

“Tenemos dos grandes bloques, empresas de más de 50 y de menos de 50 empleados. Luego de 2019 las empresas de menos de 50 empleados disminuyeron la generación de empleo. Presentan altos índices de mortalidad, caída en la generación de empleo y por ende disminución del empleo registrado. Es decir,  las empresas más pequeñas pierden rentabilidad y deben cerrar, no generan empleo y aumenta la informalidad”, manifestó el directivo.

Donato opinó que en países con diferenciales de productividad por tamaño de empresa tan grandes como Argentina se deben implementar políticas tributarias y productivas que permitan aumentar la productividad de las empresas menores y propicien una mayor convergencia.

El presidente de la Fundación Observatorio PyME, Giorgio Alliata Di Motereale, dijo por su parte que “tenemos desafíos muy grandes en Argentina donde estamos bien ubicados conceptualmente, pero tenemos que hacerlo realidad. Rescato el trabajo de la Fundación y espero que haya un compromiso de las empresas que acompañan a FOP y de todas las empresas que integran el Consejo Empresario de seguir haciendo posible la producción de información rigurosa sobre el segmento pyme”.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.