¡Ya tenemos las tablitas y los tenedores listos! El campeonato de asadores (el evento de ArgenCarne Noa) está cerca

Profesionales, amateurs, amigos y familias, todos pueden inscribirse para participar en la actividad que se llevará a cabo en junio en el predio de la Sociedad Rural Salteña.

Una de las grandes atracciones de ArgenCarne Noa, que se llevará a cabo entre el 2 y el 4 de junio en el predio de la Sociedad Rural Salteña, será el campeonato de asadores que desafía a los participantes a preparar distintos cortes de carne bovina, ovina, porcina y aviar poniendo a prueba sus habilidades.

“Con este campeonato buscamos rescatar las tradiciones gauchescas y, sobre todo, el arte de asar y con ello darle mucho valor al plato final”, señaló Lisandro “Chano” María, coordinador de la actividad que muchos esperan. 

Pueden participar equipos de dos y hasta cinco personas, no importa si son profesionales o simplemente fanáticos del asado. Durante las tres jornadas de ArgenCarne Noa los equipos van a preparar diversos cortes y sus platos serán evaluados por un jurado compuesto por Abel Licciardi, chef internacional y propietario de Clambert Ahumados; Emanuel Toranzo, destacado chef que se especializa en la presentación de los platos; Hernán Caballero, chef y jurado internacional; Néstor Schroeder, representante de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero, y Lisandro María quien además estará explicando al público cada una de las instancias a lo largo de la competencia.  

Cada preparación será evaluada según diversos aspectos y se computarán los puntajes para definir al ganador: • Aroma y sabor, • Textura, • Jugosidad, • Presentación, • Higiene y buenas prácticas de manipulación de alimentos y • Aspecto del asador (prolijidad / originalidad / higiene). 

“Invitamos a todos quienes quieran participar a llenar el formulario que está en la web http://argencarne.com.ar/actividades/campeonato-de-asadores-argencarne/. No solo van a enfrentar un desafío divertido y pasar unas lindas jornadas, sino que los ganadores también se llevarán premios y reconocimiento a nivel nacional”, aseguró Chano. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.