El Banco Macro pondrá a disposición de las MiPyMES salteñas $ 1.800 millones (para financiar la inversión productiva)

A través de un convenio firmado ayer con el Gobierno provincial, además, se bonificará tres puntos porcentuales de la tasa de interés de los créditos que tomen las empresas salteñas dentro de este acuerdo. Los préstamos serán a 60 meses.

Los ministros de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, y de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, y la gerente divisional de Banco Macro, Jorgelina Basso, firmaron ayer un convenio para promover la inversión la inversión productiva de MiPyMEs salteñas.

A través de este acuerdo, Banco Macro pondrá a disposición un total de 1.800 millones de pesos para créditos de hasta 200 millones por tomador. Y la Provincia subsidiará 3 puntos porcentuales de la tasa de interés por un periodo de 36 meses, siendo cada financiamiento por hasta un plazo de 60 meses.

El ministro de los Ríos subrayó que el financiamiento es fundamental para cualquier cadena productiva y especialmente para las MiPyMES “que son las que generan mayor cantidad de fuentes de empleo”.

“Tenemos un año muy complejo, a partir de ahí estamos buscando reactivar distintos sectores de la economía, potenciar el crecimiento y la inversión en este tiempo. Son para actividades productivas, para poder hacer inversión en bienes de capital  de trabajo”, explicó el ministro Dib Ashur. Y recordó que con el acuerdo logrado con otra entidad financiera, Banco Nación, ya son 3.600 millones de pesos dispuestos para las PyMES salteñas, incluyendo en el caso de Banco Macro a aquellas que se dedican a la ganadería.

“Son créditos de hasta 200 millones de pesos por empresa y es requisito tener certificación MiPyME. El trámite es muy simple, muy sencillo y ágil. Queremos poder beneficiar a los empresarios que tengan proyectos productivos interesantes para la provincia” explicó Basso.

Los interesados pueden tramitar el crédito en forma presencial en cualquiera de las sucursales de Banco Macro. Una vez que se hayan cumplido todos los requisitos que exige la entidad, se envía la carpeta al Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable para su análisis.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)