Salta se ubicó novena en un ránking de gestión estratégica de ciudades elaborado por la UBA

El estudio considera cinco dimensiones: política e institucional, desarrollo económico, sociedad, medio ambiente y tecnología e infraestructura. La ciudad se ubicó segunda en el NOA, por detrás de San Miguel de Tucumán.

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires publicó esta semana el primer Índice de Gestión Estratégica de Ciudades (IGEC); un indicador que apunta a destacar el avance de las Ciudades Inteligentes y que eventualmente podría convertirse en una referencia para el destino de inversiones.

Como era de esperarse, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se ubicó en el primer puesto del ránking; seguida por Mendoza, Córdoba, Santa Fe y Rosario. Salta quedó novena en la lista, con San Juan, San Miguel de Tucumán y Mar del Plata por delante; y Resistencia (Chaco) completando el top ten.

El índice se focalizó durante todo el 2024 en el desarrollo estratégico de estas ciudades. El registro evidencia en una escala del 0 al 5 el resultado de un profundo análisis de cinco dimensiones: política e institucional, desarrollo económico, tecnología e infraestructura, medio ambiente y sociedad. Cada dimensión se subdivide en 31 características que representan los focos prioritarios, y a su vez, estas variables se abren en 159 indicadores más. Los datos precisos de todo esto, permiten la concreción de un análisis tanto cualitativo como cuantitativo de cada centro urbano.

Salta obtuvo una valoración muy positiva (3,3) en Tecnología e Infraestructura (quinta en el ranking); pero llegó a apenas 2,75 en Política e Institucional, su punto más bajo (quedó séptima entre 10). Tampoco fueron buenas las valoraciones en Desarrollo Económico y en Medio Ambiente (2,8 en ambas) y hubo un registro levemente superior en Sociedad (2,95).

En el registro global CABA está ampliamente por encima de las demás ciudades; y hay una cierta paridad entre Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Rosario y San Juan, mientras que San Miguel de Tucumán, Mar del Plata y Salta conforman otro grupo que obtiene niveles de puntaje promedio cercanos. Resistencia se ubica algo por debajo de estas tres últimas.

Según se informó desde la UBA, en agosto del año próximo saldrá el segundo informe sobre estos 10 conglomerados urbanos, y en marzo de 2025 un estudio de similares características dedicado a 24 municipios del conurbano bonaerense

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos