Aldi sigue creciendo y abre 3 supermercados en un día (Madrid, Zaragoza y Tenerife) y 12 solo en noviembre

En concreto, la compañía inaugura hoy nuevas tiendas en Zaragoza (Aragón), Alcorcón (Comunidad de Madrid) y San Cristóbal de la Laguna (Tenerife). Estas aperturas forman parte del sólido plan de expansión de ALDI previsto para este 2022, con el que prevé abrir más de 40 tiendas hasta finales de año. 

Image description
Image description
Image description

Acompañando su crecimiento, ALDI prevé contratar a más de 1000 colaboradores y colaboradoras durante el último cuatrimestre del año. En total, desde comienzos de septiembre y hasta finales de año, la compañía incrementará su plantilla un 16%, lo que supone cerrar 2022 con más de 7.500 colaboradores y colaboradoras en España.


 La nueva tienda ALDI en Zaragoza está ubicada en la calle del Marqués de la Cadena, 64, el nuevo establecimiento cuenta con una sala de ventas de cerca de 1.200 m2 y una plantilla formada por 21 colaboradores y colaboradoras. Se trata del quinto supermercado que la compañía inaugura en Aragón, con el que acerca a los vecinos y vecinas de la ciudad un amplio surtido de cerca de 2.000 productos, un 86% de marca propia.

En la Comunidad Madrid, donde ALDI recientemente ha abierto un nuevo establecimiento en la capital y prevé sumar otro más a finales de mes, la cadena de supermercados sigue expandiendo su presencia. Desde hoy, en la calle Mediterráneo esquina calle Martin Luther King, los vecinos y vecinas de Alcorcón ya cuentan con una nueva opción de compra gracias a la inauguración de la tercera tienda ALDI en la localidad. Ésta dispone de una superficie comercial con más de 1.100 m2 y emplea una plantilla de 16 colaboradores y colaboradoras. Con esta apertura la región madrileña se mantiene como la cuarta comunidad con más ALDI del país, con un total de 56.

Tenerife celebra la llegada de su sexto establecimiento ALDI, con una sala de ventas de más de 1.300 m2 y un equipo de 22 colaboradores y colaboradoras. El supermercado ha abierto sus puertas en el municipio de San Cristóbal de La Laguna, en la avenida El Paso, 40, y supone un paso más en el compromiso de ALDI por el archipiélago. La compañía llegó a las Islas Canarias el pasado mes de julio y, con esta última inauguración, alcanza las nueve tiendas en la región. A fin de año, la cadena de supermercados habrá generado cerca de 250 empleos en Canarias, entre personal de oficinas, tiendas y plataforma logística.  

Este mes de noviembre, ALDI da impulso a su plan de crecimiento en España y añadirá doce tiendas más a la lista, llegando casi a las 400 tiendas en el país. Recientemente, el pasado 16 de noviembre, la compañía también abrió las puertas de otros dos establecimientos en el municipio de Dénia (Alicante) y en el distrito de Carabanchel de la capital española. Además, el mismo día inauguró una nueva tienda en Gijón, la primera que la cadena de supermercados abría en el Principado de Asturias. Con esta última apertura, ALDI ya tiene presencia en todas las regiones del norte del país.
 
Además, el próximo 30 de noviembre sumará otros tres establecimientos, ubicados en Huelva, Madrid capital y Barcelona. Este mes, y contando con estas inauguraciones y los cambios de ubicación de tres supermercados más en Barcelona, Valencia y Alicante, ALDI superará el hito de las 390 tiendas en el país, con el compromiso de seguir creciendo en un futuro y generando empleo estable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 40% de españoles no cuenta con ninguna medida de flexibilidad en su trabajo

La flexibilidad laboral se ha consolidado como una de las principales exigencias de los españoles en la vuelta a la rutina. Sin embargo, los resultados del último estudio sobre Bienestar y Salud Laboral de Edenred, realizado junto a Savia, ponen de manifiesto una brecha importante entre expectativas y realidad: solo 2 de cada 10 personas en España cuentan con flexibilidad total, ya sea teletrabajo completo o plena adaptación horaria, mientras que un 43 % continúa sin disfrutar de ninguna medida flexible.

Aumenta la insatisfacción salarial en España: el 70% de trabajadores cree estar por debajo de la media del sector

La transparencia salarial, entendida como una comunicación clara sobre las políticas de retribución, los paquetes salariales, las diferencias salariales o los aumentos, es una demanda tradicional entre los empleados que, a menudo, encuentra reticencias entre las empresas. En el caso de España, solo la mitad (55%) de las empresas afirman invertir activamente en una mayor transparencia salarial, mientras que solo una quinta parte (20%) de los profesionales en RRHH consideran la remuneración y los beneficios de los empleados entre sus cinco principales retos, tal y como revela la investigación internacional realizada por SD Worx, proveedor líder europeo de soluciones de RRHH, entre más de 5.000 directores.

La península ibérica necesita 250.000 millones de inversión adicionales hasta 2030 para alcanzar los objetivos de transición ecológica

La coalición para el desarrollo de las tecnologías limpias en la Península Ibérica Cleantech for Iberia ha elaborado un informe con el objetivo de comprender y mejorar el panorama de las inversiones y mecanismos de financiación cleantech públicos y privados disponibles en la Península Ibérica. El análisis, basado en el informe Draghi sobre la competitividad europea, abarca instrumentos desde pre-semilla hasta capital de crecimiento, incluyendo financiación no dilutiva (subvenciones, préstamos respaldados por el Estado) y capital dilutivo (capital riesgo, capital de crecimiento).

¿Puede una inteligencia artificial heredar en España?

La irrupción de la inteligencia artificial en la vida cotidiana plantea interrogantes jurídicos hasta hace poco impensables: ¿podría una IA casarse o recibir una herencia? Aunque el Código Civil español solo reconoce capacidad jurídica a las personas físicas, los vínculos afectivos, funcionales y patrimoniales con sistemas de IA son ya una realidad que empieza a generar debate.

Telefónica devolvió la conectividad a 236 poblaciones españolas afectadas por los incendios de este verano

La labor del área de Operaciones de Telefónica España posibilitó este verano el restablecimiento de las comunicaciones en las 8 provincias españolas más afectadas por los incendios: Orense, Asturias, León, Zamora, Navarra, Cáceres, Badajoz y Almería. Para recuperar los servicios fijo y móvil en esas zonas, la compañía desplegó más de 300 kilómetros de cable de fibra dentro de todo el trabajo realizado para devolver la conectividad a las 236 poblaciones afectadas, gracias a un operativo que ha implicado la movilización de más de 200 técnicos para garantizar el servicio a la población.

El 67,6% de los empleados catalanes recurre a la alimentación emocional por el estrés

La alimentación en el entorno laboral se ve fuertemente influida por la presión y el estrés, así como por la falta de tiempo para planificar comidas equilibradas. En Cataluña, el 67,6 % de los empleados recurre a la alimentación emocional para manejar la tensión y la ansiedad durante la jornada, un porcentaje ligeramente superior al 67 % registrado a nivel nacional. En cuanto al impacto del estrés y la falta de tiempo en la dieta, la media nacional indica que el 52,4 % de los empleados ve afectadas sus elecciones alimenticias. Mientras que en Cataluña un 49,8 % admite optar por opciones menos saludables o saltarse comidas, y un 52 % señala que la escasez de tiempo dificulta mantener hábitos saludables y provoca improvisación, cifras muy cercanas a la media nacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.