La Mesa del Videojuego presenta una batería de 60 actuaciones para acelerar el posicionamiento social y estratégico del videojuego en Cataluña

Cataluña cuenta con 200 empresas desarrolladoras del videojuego, ocupa cerca de 4.000 profesionales y concentra el 50% de empresas, volumen de facturación y de profesionales de todo el Estado Español.

Image description

La consejera Garriga y el consejero Torrent presentan el trabajo realizado por la Mesa, un espacio de concertación y trabajo con una cincuentena de agentes públicos y privados del sector.

También han dado a conocer el Catálogo de Empresas Catalanas de Videojuegos 2022 y el Libro Blanco del videojuego en Cataluña 2021 y se ha hecho pública la campaña 'El videojuego es cultura'.

El acto, que ha tenido lugar en el IDEAL Centro de Artes Digitales de Barcelona, ??ha puesto de relieve la importancia de la industria cultural del videojuego, que ya es punta de la lanza de la cultura digital en Cataluña. 

La consejera de Cultura ha resaltado que el sector del videojuego es estratégico para el Govern porque "Catalunya debe ser un referente internacional en la economía y la cultura digital, y los videojuegos son un elemento central". En este sentido, Garriga ha apuntado que Cataluña es un centro formador de profesionales del sector y que siete universidades imparten estudios relacionados con el videojuego." Tenemos talento que es captado por empresas extranjeras, pero también talento que se queda aquí y capacidad de atraer talento de fuera", ha apuntado.

El conseller Torrent, por su parte, ha destacado durante su intervención que el reto del Govern es “impulsar transformación del sistema productivo catalán, hacerlo más sostenible y adaptado a las nuevas realidades, apoyando a los sectores con más potencial de futuro , como es el caso del de los videojuegos” .

Torrent ha señalado el "crecimiento progresivo del sector año tras año" . En este sentido, ha explicado que actualmente hay 56 startups en Cataluña vinculadas al sector de los videojuegos, lo que significa un incremento del 43% en los últimos cuatro años y que, en cuanto al ámbito formativo, desde el Consorcio de la Formación Continua se ha activado cursos específicos de Programación de videojuegos, que durante los últimos meses han contado con 144 personas trabajadoras. En lo que resta de año, ha dicho, está previsto sumar otras 165 personas, superando así las 300.

La Mesa del Videojuego

La Mesa del Vídeojuego es el espacio de concertación entre el sector y la Generalitat de Catalunya. Ha consensuado una batería de actuaciones a desarrollar para acelerar las políticas de soporte al videojuego desde todas sus dimensiones: consolidar el actual ecosistema; fomentar el crecimiento sostenido, la atracción de talento y la presencia de mujeres profesionales; mejorar el encaje de la formación profesional y universitaria; potenciar la internacionalización de las empresas y videojuegos catalanes y ofrecer formación y herramientas para una mejor financiación del sector.

Radiografía del sector

Hoy también se ha presentado el Catálogo de Empresas Catalanas de Videojuegos 2022, una publicación trilingüe para difundir, en ferias internacionales y en Internet, la riqueza de la industria del videojuego catalana. Hoy en día se contabilizan 200 estudios de videojuegos, lo que representa un aumento del 54% respecto al año 2016.

Seguidamente se ha hecho público el Libro Blanco del Videojuego en Cataluña 2021, una radiografía del estado del sector y los retos inminentes elaborada en colaboración con DEV, Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos.

El sector profesional del videojuego en Cataluña es enormemente joven y con mucho futuro dado que hasta un 91% de profesionales son menores de 45 y un 41% del total es menor de 30 años. 

El Libro Blanco del videojuego en Cataluña refleja y valida el trabajo conjunto entre el sector y la Generalitat de Cataluña llevado a cabo en el marco de la Mesa del Videojuego para consolidar, fortalecer y hacer crecer el ecosistema catalán del videojuego.

Por último, durante el evento “Passem Pantalla: Los videojuegos se manifiestan” también se ha hecho pública la campaña de comunicación 'El videojuego es cultura'. Creada por el estudio barcelonés Soon in Tokyo, tiene como objetivo mejorar la percepción de la ciudadanía respecto a los videojuegos, poniendo énfasis en conceptos como la creatividad, la oportunidad profesional, la formación, el arte, el desarrollo empresarial. economía digital o la colaboración y las comunidades de jugadores y jugadoras.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 67,6% de los empleados catalanes recurre a la alimentación emocional por el estrés

La alimentación en el entorno laboral se ve fuertemente influida por la presión y el estrés, así como por la falta de tiempo para planificar comidas equilibradas. En Cataluña, el 67,6 % de los empleados recurre a la alimentación emocional para manejar la tensión y la ansiedad durante la jornada, un porcentaje ligeramente superior al 67 % registrado a nivel nacional.

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia de la D.O. Ribera del Duero cerró con éxito cuatro días de vino, música y cultura en Aranda de Duero

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia, organizada por el Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero, en colaboración con el Ayuntamiento de Aranda de Duero y con el apoyo de la Ruta del Vino Ribera del Duero, la Diputación Provincial de Burgos, ASOHAR, la Fundación Caja Rural Burgos, ASEBOR y la Peña Tierra Aranda, clausuró su octava edición celebrando por todo lo alto su compromiso con la cultura, la música y las tradiciones de la Ribera del Duero.

El 90% de las empresas industriales y de gran consumo enfrenta dificultades para atraer talento técnico con skills comerciales

La atracción de talento cualificado se ha convertido en uno de los mayores retos para las compañías que operan en sectores de rápido crecimiento. Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humanos, alerta de una brecha entre la formación técnica y las habilidades comerciales, siendo cada vez más demandados en los sectores de Industria y Gran Consumo estos perfiles híbridos. 

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Shopopop alcanza las 100.000 entregas colaborativas en España

Shopopop, la start-up pionera en soluciones de envío colaborativo, ha conseguido realizar más de 100.000 entregas desde su llegada a España en 2022. Asimismo, la compañía ya cuenta con más de 4.000 usuarios españoles que han hecho como mínimo una entrega y con más de 600 negocios asociados haciendo envíos a través de la plataforma periódicamente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.