Las playas más asequibles para alquilar vivienda en España: Los Bateles, La Orilla (Cádiz) y San Miguel (Almería)

Con la llegada del verano, las zonas costeras se llenan de gente de vacaciones en busca de desconexión, relax o diversión al mejor precio. Por este motivo, Fotocasa ha realizado un análisis que revela cuáles son las playas más baratas del país para alquilar y comprar vivienda. El estudio sitúa la Playa de Los Bateles, ubicada en Conil de la Frontera (Cádiz), como la más barata de España para alquilar vivienda, con un precio de alquiler de 9,7€/m2. Le siguen la playa San Miguel, en el municipio de Almería, que alcanza un precio de 9,95€/m2, y la playa La Orilla, en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), donde la vivienda alcanza un precio de alquiler de 10,25€/m2.

Image description

“La búsqueda de vivienda en zonas costeras se ha acelerado tras el impacto de la covid-19, alcanzando sus niveles máximos. Los ciudadanos han buscado vivienda a las afueras de las ciudades, impulsados por la búsqueda de luz natural y de hogares con salida al exterior en entornos naturales y cercanos al mar, propiciando un éxodo rural donde encontrar una segunda vivienda o instalar su residencia habitual. La compra como inversión también es una de las principales razones que ha aumentado esta demanda, ya que la rentabilidad de vivienda en las zonas de costa es significativamente más alta que ciudades de interior de la península. La vivienda en la costa se ha convertido en el activo estrella por su seguridad y rentabilidad en el inmobiliario”, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Las calas y playas más baratas para alquilar vivienda de España

Las playas y calas más baratas en régimen de alquiler se encuentran, mayoritariamente, en el sur, a excepción de La Coruña, que se sitúa, en cuatro ocasiones, entre las quince playas más baratas del país.

En primer lugar, destaca la provincia de Cádiz, que ha logrado posicionar a cuatro de sus playas en el TOP 15 de vivienda de alquiler más barata: la Playa de Los Bateles (9,7€/m2), en Conil de la Frontera, Playa la Orilla (10,25€/m2), Playa La Calzada (10,97€/m2), ambas en el municipio de Sanlúcar de Barrameda, y, por último, la Playa San Roque (11,14€/m2), en A Coruña.

Por su parte, las provincias de Almería y La Coruña cuentan con tres playas en el podio cada una. Así, en Almería se encuentra la segunda playa más barata para alquilar vivienda del país, la playa de San Miguel (9,95€/m2), en el municipio de Almería. Seguidamente, en el mismo municipio se encuentran El Zapillo, que cuenta con un precio de 10,65€/m2, y La Térmica, que tiene un precio de alquiler de 11,1€/m2. En el caso de La Coruña, Playa Riazor (10,61€/ m2), es la más barata de la provincia, seguida de Playa de Orzán (11,07€/m2), Playa Matadoiro (11,29€/m2) y Playa Santo Amaro (11,32€/m2), todas ellas ubicadas en el municipio de La Coruña.

Por otro lado, la provincia de Castellón también se cuela en la lista de las playas más baratas del país. Concretamente, en Peñíscola, se encuentra Playa Sur de Peñíscola, con un precio de 10,36€/ m2, y Playa Les Vídues, con un precio de 11,37€/ m2. Por último, Málaga y Alicante también se suman a la lista. Playa de la Puerta del Mar, en Almuñécar (Málaga), tiene un precio de alquiler de 10,41€/m2, y la Playa del Cura, en Torrevieja (Alicante), presenta un precio de 10,65€/m2.

Así, entre la playa más cara y barata de España existe una diferencia de 34,88 €/m2. Y es que la playa más cara de España es la Playa de Talamanca (44,58€/m2), ubicada en Ibiza, y la playa más barata, Los Bateles (9,7€/m2), ubicada en Cádiz. Así, alquilar un piso medio de 80 metros cuadrados en la Playa de Talamanca cuesta 3.566 € al mes y en el caso de Los Bateles cuesta 776 € al mes.

Las calas y playas más baratas para comprar vivienda de España

Por lo que a la vivienda de compra se refiere, La Coruña es la província que cuenta con las tres playas más baratas de España. De esta manera, la Playa Caranza (619€/m2), en Ferrol, ocupa el primer lugar, seguida de Playa Bestarruza (742€/m2), ubicada en el municipio de Mugardos, y la Playa A Concha (754€/m2), en el municipio de Cee.

El cuarto y quinto lugar lo ocupan dos playas situadas en el municipio de La Guardia, en la provincia de Pontevedra: Playa Area Grande A Guarda (792€/m2) y Playa Fedorento (815€/m2). En la misma provincia, se encuentra la Playa de la Marina, con un valor de 915€/m2.

A continuación, destacan Playa El Censo (862€/m2) y Playa San Nicolás (878€/m2), ambas situadas en la província de Almería. Entre las playas más caras también encontramos Playa Cambriles (886€/m2), en Gualchos, Granada; Playa Los Nietos (891€/m2), ubicada en Cartagena, Murcia; Playa Penoural (895€/m2), en el municipio de Burela, Lugo; Playa Levante de Águilas, en Águilas, Murcia; Playa La Marina (915€/m2), en el municipio de Tui, Pontevedra; y Playa de O Portelo (917€/m2), en Burela, Lugo. Por último, la Playa de Castell de Ferro, en Gualchos, Granada, cuenta con un precio de compra de 921€/m2.

Buscador por playas y calas

El portal inmobiliario permite buscar fácilmente según la playa o cala que el usuario desee gracias a la herramienta de búsqueda por playas. De esta manera, la herramienta de Fotocasa permite encontrar vivienda cerca de la playa de manera rápida y acotada, realizando la búsqueda por el nombre de las playas y calas de España.

Asimismo, la herramienta permite establecer una comparación entre las viviendas de una determinada zona y guardarlas como favoritas, así como reconocer el precio medio de la zona a simple vista.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Aumenta la insatisfacción salarial en España: el 70% de trabajadores cree estar por debajo de la media del sector

La transparencia salarial, entendida como una comunicación clara sobre las políticas de retribución, los paquetes salariales, las diferencias salariales o los aumentos, es una demanda tradicional entre los empleados que, a menudo, encuentra reticencias entre las empresas. En el caso de España, solo la mitad (55%) de las empresas afirman invertir activamente en una mayor transparencia salarial, mientras que solo una quinta parte (20%) de los profesionales en RRHH consideran la remuneración y los beneficios de los empleados entre sus cinco principales retos, tal y como revela la investigación internacional realizada por SD Worx, proveedor líder europeo de soluciones de RRHH, entre más de 5.000 directores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.