Mahou San Miguel impulsa la realización del mural más grande de Madrid en el Palacio Vistalegre

Mahou San Miguel, compañía de bebidas y servicios, 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país, refuerza su compromiso con Madrid y la escena creativa de la ciudad con una colaboración única con motivo del 25º aniversario del Palacio Vistalegre, ubicado en Carabanchel. Concretamente, la compañía ha impulsado la creación de "La musa de Vistalegre", un mural de 1.100 m² que cubre la fachada del espacio y que es obra del artista urbano Sfhir, uno de los más reconocidos internacionalmente y originario de este barrio. Con este mural, el más ambicioso hasta el momento para el autor, se quiere rendir homenaje a la cultura local a través de la representación de una figura femenina tocando la guitarra.

Image description

La obra se ha presentado hoy por el artista, que ha estado acompañado de Carlos Izquierdo, concejal del Distrito de Carabanchel del Ayuntamiento de Madrid, Daniela Bosé, managing director de Palacio Vistalegre y Eduardo Díaz, director de Hospitality, Venues y Eventos Comerciales de Mahou San Miguel.

Con esta colaboración, la cervecera quiere reconocer el legado artístico de Carabanchel y reafirma su compromiso con la revitalización urbana de este distrito, donde ya realiza diferentes acciones para dinamizar la hostelería local, contribuyendo a generar tráfico a los establecimientos. Mahou San Miguel, que tiene su origen en Madrid hace 135 años, tiene un foco constante en contribuir al crecimiento y desarrollo de la ciudad y sus barrios más emblemáticos. Así, lleva décadas colaborando y fomentando proyectos de alto impacto a través de alianzas público-privadas para impulsar su economía, sociedad y cultura.   

Una obra ambiciosa para un espacio emblemático

Sfhir es uno de los artistas urbanos más reconocidos a nivel internacional. Su trayectoria, iniciada en 1995, destaca por un hiperrealismo impactante, una narrativa visual profunda y un fuerte compromiso social. A lo largo de su carrera, ha dejado su huella en muros de todo el mundo y fue galardonado en 2023 con el premio a Mejor Mural del Año por Street Art Cities.

El mural formará parte de la futura Ruta del Arte de Carabanchel que proyecta un nuevo recorrido cultural a través de esculturas, murales y arte urbano en dos grandes ejes temáticos (Antonio Leyva y General Ricardos), reforzando la identidad creativa y el dinamismo del barrio. Un proyecto que se enmarca en Distrito 11, la iniciativa de la Junta Municipal de Carabanchel que conecta agentes del sector, artistas y vecinos para posicionarlo como un ecosistema vivo de innovación artística, producción y participación ciudadana.

Desde su inauguración en el año 2020, el Palacio Vistalegre se ha consolidado como un lugar emblemático para la celebración de conciertos y eventos, tanto nacionales como internacionales, siendo uno de los recintos más emblemáticos de España y de Europa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hot Wheels transforma el Mercedes-Benz CLA en un coche de juguete de gran tamaño

Hot Wheels y Mercedes-Benz presentaron su obra de arte única Mercedes-Benz CLA en el taller 'Race Service' en Los Ángeles, transformando el espacio en un patio de recreo para entusiastas de los automóviles. De acuerdo con el carácter de este proyecto, esta creación única también forma parte del Hot Wheels Legends Tour. El lema "Play Beyond Limits" conecta la colaboración entre las dos marcas y tiene como objetivo inspirar a personas de todas las edades a nunca dejar de jugar. Jugar libera el potencial, motiva y fomenta la creatividad y la innovación. Muchos fanáticos de los automóviles descubrieron su pasión por los automóviles con un modelo de fundición a presión a escala 1:64 de Hot Wheels. 

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.