Vuelta de página: las líneas aéreas programan 5,3% más de asientos que en 2019 en los aeropuertos de Aena

Las compañías aéreas han programado en los aeropuertos de la red de Aena 116,8 millones de asientos y casi 677.000 operaciones comerciales para la temporada de invierno, que arranca el próximo 30 de octubre y se prolongará hasta el 25 de marzo de 2023.

Image description
Vuelta de página: los aeropuertos de AENA con más actividad que en 2019

Esto implica un 5,3% más de asientos que los operados en la misma temporada de 2019-2020, antes de la pandemia, una vez ajustados los datos por semanas y teniendo en cuenta que las dos últimas semanas de marzo de 2020 se vieron muy afectadas por la imposición de las restricciones a la movilidad. Sin esos ajustes, el incremento sería del 11,8%, según ha señalado el gestor aeroportuario.

Los aeropuertos desde los que más asientos se ofertan son: 

  • Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con más de 29,7 millones (+6%)
  • Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 21,6 millones (+3%)
  • Gran Canaria, con 8,24 millones de plazas (+24%)
  • Málaga-Costa del Sol, con 7,47 millones (+17%)
  • Tenerife Sur, con 6,98 millones (+36%)
  • Palma de Mallorca, con 6,51 millones (+11%)
  • Alicante-Elche Miguel Hernández, con 5,46 millones (+9%)
  • César Manrique-Lanzarote, con 4,34 millones (+39%)
  • Valencia, con 3,88 millones (+13%) y
  • Sevilla, con 3,55 millones de asientos programados (+8%).

Los aeropuertos que incorporan un mayor número de nuevas rutas para la temporada de invierno son los del grupo Canarias, con 73. Especialmente significativas son las cifras del Aeropuerto César Manrique-Lanzarote, con 30 rutas más, y del Aeropuerto de Gran Canaria, con 29.

Por zonas geográficas, crecen todos los mercados salvo Norteamérica y Asia-Pacífico, que aún siguen un 11% y un 18% por debajo de los niveles de 2019, respectivamente.

Entre las rutas internacionales, las que ofrecen más asientos son las que unen España con África (+27%), seguidas de Europa y Latinoamérica, ambas con un 10% más. Los vuelos nacionales aumentan un 16%, alcanzando casi 44 millones de asientos.

Después de España, los países donde las compañías aéreas han ofertado un mayor número de asientos para la temporada de invierno son Reino Unido, con 14,6 millones (+10%); Alemania, con 9,45 millones (+3%); Italia, con 6,3 millones (+7%); Francia, con 5,9 millones (+14%) y Países Bajos, con 3,8 millones de asientos ofertados (+26%).

Los destinos que más crecen porcentualmente son Polonia (+58% de asientos ofertados respecto a 2019); Marruecos (+45%); Rumanía (+34%); Irlanda (+31%) y México (+30%).

En todo caso, la programación de asientos y movimientos está siempre sujeta a cambios por parte de las aerolíneas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.

El pueblo andaluz que ha convertido sus calles en una galería de arte internacional

En el corazón de la Campiña Cordobesa, donde la historia se entrelaza con el presente en cada adoquín, la encantadora localidad de Baena ha logrado redefinir el concepto de museo. No hablamos de salas silenciosas y vitrinas pulcras, sino de un lienzo vibrante que se despliega ante el paseante desprevenido, transformando sus calles en una galería de arte a cielo abierto. El proyecto Art Baniana ha insuflado nueva vida a sus fachadas, invitándonos a un recorrido inmersivo y sorprendentemente dinámico por el arte urbano más vanguardista.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.