El comercio salteño siente todo el impacto de la crisis: Este año se perdieron el 7% de las fuentes laborales en el sector

El derrumbe de la actividad económica provocado por la gestión libertaria afectó particularmente al comercio. Días atrás cerró sus puertas el supermercado mayorista Medamax, dejando a 32 trabajadores en la calle.

La profunda caída de las ventas provocada por las políticas económicas de la gestión libertaria se están haciendo sentir con fuerza en el comercio salteño. Las señales de alarma se encendieron días atrás cuando el mayorista Medamax, especializado en productos de higiene y limpieza, decidió cerrar sus puertas dejando en la calle a 32 trabajadores.

Sin embargo, desde el Sindicato de Empleados de Comercio de Salta aseguran que no se trata del único caso. Su secretario adjunto, Ángel Ortiz, aseguró ayer en declaraciones radiales que luego de relevar en ANSES el número de CUILs caído en el Gran Salta desde comienzos de año, se confirmó que la actividad mercantil perdió el 7% de su fuerza de trabajo. La situación genera mucha preocupación e incertidumbre a futuro, ya que no se vislumbra en el horizonte una rápida recuperación.

Consultado sobre las razones de una caída tan pronunciada, Ortiz advirtió que la principal causa de los despidos o acuerdos de desvinculación es la pronunciada caída de las ventas; aunque incluyó también en la lista el elevado precio de los alquileres de locales comerciales en Salta. En ese sentido contó que, en determinadas zonas de la ciudad, son altísimos. Y aseguró que los alquileres en Salta con los más caros del Norte, casi a la altura de Buenos Aires o Córdoba.

Por otra parte y en referencia al cierre del mayorista Medamax, que estaba ubicado en la avenida Paraguay, confirmó el despido de 32 de los 35 trabajadores que tenía la empresa (los otros 3 se reubicarían en Tucumán); los que recibirán su indemnización con una quita del 24%. El número se acordó para poder disponer del pago en forma inmediata, ya que la empresa estaría por ingresar en un Procedimiento Preventivo de Crisis, y en ese caso la indemnización hubiera sido aún menor.

Medamax ya había cerrado hace cuatro meses su local de Bahía Blanca, y con la venta de los locales de esa ciudad y de Salta aspiraba a inyectar liquidez a la empresa. El local fue adquirido por otra empresa, pero no hay expectativas de una apertura en el corto plazo, y menos aún que la nueva firma absorba al personal despedido. En el lugar se instalaría un nuevo eslabón de la cadena jujeña Comodín.