La caída del precio internacional del litio ya le pasa factura a los proveedores locales (que están trabajando al 50%)

Capemisa y Caprosemit trabajarán en unidad para el desarrollo del sector y la defensa de las empresas salteñas. La baja en el precio del litio es palpable y los empresarios necesitan todos los aliados posibles. 

El precio internacional del litio bajó casi un 80% durante el último año, según un informe de la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Minero. Esto generó que algunos proyectos, principalmente en Salta, reevaluaran sus inversiones.

Sobre este tema el presidente de Capemisa , Federico Russo, reconoció que “los socios de la cámara están trabajando al 50% por la baja del litio. La mayoría de los proyectos ya se licitaron para el resto del año y no hay grandes proyectos próximos. Nos preocupa que no hay gran cantidad de obras por licitar, pero creemos que el RIGI puede incentivar las inversiones”, aseguró.

Con respecto al posible incremento de las regalías aclaró que “fue mucho ruido, pero el ministro De los Ríos llevó calma al aclarar que esta adhesión no implica necesariamente un aumento inmediato. En concreto no repercutirá de la forma en que se teme”, aseguró. Y agregó que “si no hay medidas que logren una reactivación en el corto plazo, esto será muy duro. Por eso apoyamos la oportunidad en la que llegan estos incentivos a la inversión”.

Convenio de cooperación

En este panorama, la Cámara de Proveedores Mineros de Salta y la Cámara de Proveedores Mineros de la Puna se unieron para la defensa del sector, y firmaron un convenio en ese sentido. Russo comentó que “con Caprosemit estamos en permanente diálogo y hemos estado asistiendo de manera conjunta a las reuniones, estamos haciendo un muy buen trabajo y cada día crece la cooperación entre ambas cámaras”, prometió.

“El convenio expresa la voluntad de cooperación. Lo teníamos desde antes de ganar las elecciones, y cuando fuimos elegidos formalmente refrendamos esta promesa”, señaló.

Para la presidente de Caprosemit, Gabriela Miranda, se trata de “un acuerdo importante porque es la primera vez que trabajamos con otra cámara de nuestra provincia. Una es local, representa a los proveedores de la Puna y la otra es para toda la provincia”, aclaró.

El convenio tiene el fin de fortalecer el sector minero y promover el desarrollo de los proveedores.

En este marco se llevó a cabo la primera reunión en la que acordaron colaboración mutua y planificación de actividades. Del encuentro participó la Secretaria de Minería de la provincia, Romina Sasarrini. A ella pudieron acercar sus inquietudes con respecto al RIGI y pedir que se respete la contratación con sistema de anillo favoreciendo a los proveedores más cercanos a los proyectos mineros.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos