¡Pará, pará! Lee estos consejos de Defensa del Consumidor ante de comprar en el Black Fiday

Desde la secretaría dependiente del Ministerio de Gobierno instaron a los consumidores a estar atentos en el momento de realizar alguna compra. Seguí estos consejos para ahorrar dinero y dolores de cabeza.  

Este viernes 26 y sábado 27 se realizará el Black Friday, evento en el que se ofrecen descuentos y promociones especiales en locales comerciales y a través de Internet en los rubros indumentaria, calzados, accesorios, automotor, electrónico y otros. Para evitar caer en estafas o ser afectado por alguna política comercial abusiva, los consumidores deben conocer los puntos más importantes a tener en cuenta al realizar compras en los locales adheridos.  

La titular de Defensa del Consumidor, María Pía Saravia, resaltó que "durante el Black Friday los consumidores deberán estar atentos, informados, leer la letra chica y el stock del producto, guardar prueba de lo adquirido o contratado para realizar una compra segura o resolver a futuro cualquier eventualidad".  

Las principales recomendaciones son: 

- Evita las compras compulsivas, analizando si la oferta vale la pena y si realmente necesitas el producto.  

- Por seguridad, utilizar la página oficial www.saltablackfriday.com.ar , allí se encontrarán todos los rubros que participan.  

- Comprobar con anterioridad los precios para corroborar si hay un verdadero descuento y ahorro.  

- Poner atención a comercios que utilizan productos “ganchos escasos”, con descuentos muy elevados para atraer compradores pero al intentar comprar, están agotados y tientan con la compra de productos más caros.  

- El precio rebajado debe exhibirse junto al precio antiguo en forma tachada.  

- Haga respetar los precios, los porcentajes de descuentos, stock de productos y cantidad de cuotas.  

- Bajo ninguna excusa de oferta o promoción el comercio puede hacer diferencia en  precios de contado efectivo, tarjeta de débito o crédito en una cuota.  

- Consultar los plazos de cambio directo por fallas en el producto.  

- Por ley no existen productos sin garantía o derecho a reparación, tampoco es obligatorio contratar garantías extendidas.  

- Si se compra por internet, el usuario tiene 10 días para ejercer el derecho de arrepentimiento, comunicando “por escrito” a la empresa que lo devolverá sin necesidad de expresar causa, poniendo a disposición el producto sin uso, siendo el traslado a cargo de la empresa. Las tiendas “web” deben contar con el botón de “arrepentimiento” para anular la compra.  

- Guardar publicidades, mails, hacer capturas de pantalla, sacar fotos y dejar  constancia de los hechos en el libro de queja, dejando un contacto para que el comercio en un plazo prudente resuelva su reclamo y a su vez esto le sirva al consumidor como prueba para una futura denuncia.  

La Secretaría de Defensa del Consumidor recibe consultas y denuncias respecto al tema en la plataforma digital  www.salta.gov/defensadelconsumidor.  

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.