¡A volar! Aerolíneas Argentinas reforzará las frecuencias a Salta (desde enero 2023)

La compañía de bandera tomó la decisión para cubrir la demanda que genera la provincia como destino turístico. Serán 10 vuelos más.

En la última reunión del Consejo Federal de Turismo (CFT) se dio la noticia: Salta sumará 10 frecuencias desde Buenos Aires, Mendoza e Iguazú a través de Aerolíneas Argentinas para cubrir la demanda de pasajes hacia la provincia.  El ministro del área, Mario Peña,  agradeció al presidente de la compañía aérea, Pablo Ceriani, “por confiar en Salta una vez más”.

Este año hacia la provincia se pusieron operativas rutas inéditas y estratégicas como son Bariloche, Resistencia y San Pablo, Brasil, totalizando conexiones con nueve destinos nacionales y con la principal economía de Latinoamérica.

En el marco de la asamblea del CFT, las provincias del norte argentino presentaron la oferta turística de la región para el verano 2023, invitando a recorrer los seis destinos: Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja.

Además se confirmó una nueva edición del Previaje, será la cuarta y se implementará el año próximo, destacando este programa para romper la estacionalidad turística.  

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.