El universo se ve mejor desde el cielo salteño (apoyo para la instalación de un observatorio internacional)

El proyecto involucra la colaboración científica internacional con una inversión de USD 60 millones de dólares. La obra se haría en Alto Chorrillos.

“Salta ventana al universo” es el programa que el Ministerio de Ciencia de la Nación creó para que en la provincia se instale infraestructura científica de observación en el área de las ciencias del universo. Es que en la zona de Alto Chorrillos, donde se desarrollaría el proyecto, se dan las condiciones requeridas. 

El objetivo es la instalación de un observatorio de rayos gamma de amplio campo de visión del Sur (SWGO - Southern Wide-Field Gamma-Ray Observatory, por sus siglas en inglés) en la zona de Alto Chorrillos, en la cercanía de la localidad de San Antonio de los Cobres, lugar donde actualmente se emplaza el telescopio Qubic. El proyecto involucra la colaboración científica internacional con una inversión de US$ 60 millones de dólares.

El gobernador Gustavo Sáenz y el ministro Daniel Filmus acordaron el aporte de recursos para solventar los gastos de infraestructura (vial, eléctrica, de comunicaciones) necesarios para que el Observatorio SWGO pueda contar con las condiciones necesarias para funcionar adecuadamente y convertirse en un instrumento que explore las fronteras del conocimiento humano.

El Ministerio de Ciencia y la Provincia buscarán conjuntamente los medios para garantizar una inversión en infraestructura por un monto cercano al equivalente de 6 millones de dólares durante los primeros cinco años, contados a partir de la fecha de la selección del sitio definitivo que ocurrirá durante el primer semestre de 2024.

Al respecto, Sáenz afirmó: “La instalación del Observatorio SWGO permitirá constituir un polo científico en la región y a nivel mundial, posicionando a la provincia en un lugar privilegiado, generando recursos humanos especializados y desarrollo local”.

El proyecto fue presentado por el Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE CONICET-UBA) y tiene por objeto la instalación de un Observatorio de Rayos Gamma de Campo de Visión del Sur en el cerro Vecar, Alto Chorillos, ubicado en la Puna salteña.

Los Rayos Gamma son altamente potentes y permiten observar el universo en las más altas energías, proceso que se realiza con instrumentos en la superficie terrestre, ya sea mediante arreglos de telescopios Cherenkov o mediante arreglos de detectores de partículas, logrando un gran campo visual de la parte más importante en nuestra galaxia.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos