¡Atención propietarios! La Municipalidad quiere aumentar los controles sobre los alquileres

Funcionarios de la comuna se reunieron con autoridades del Colegio de Corredores Inmobiliarios para hablar acerca del mercado local y algunas irregularidades detectadas en su funcionamiento.

A pocos meses de haber puesto en marcha la Defensoría para Inquilinos, Consorcistas y Propietarios, la Municipalidad de Salta avanza con reuniones con diferentes instituciones con el objetivo de impulsar un trabajo en conjunto para acompañar a los vecinos de la ciudad. En función de ello se realizó ayer una reunión de la subsecretaria de Defensa del Consumidor, Emilia Calmejane, junto al procurador General, Ramiro Angulo y al equipo municipal; con Guadalupe Núñez y Gustavo Miralpeix, presidenta interina y vicepresidente respectivamente, del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de Salta (CUCIS).

“Fue una reunión muy productiva para aunar criterios en relación a las consecuencias que generó la Ley de Alquileres 27.551 y sobre todo hablar respecto a las incumbencias. La Ley establece que las intermediaciones de alquileres y de venta de propiedades están a cargo de los corredores inmobiliarios matriculados y lo que advertimos desde la Defensoría, es que hay mucho movimiento ilegal, de parte de gente que no está matriculada y que exige el cobro de honorarios que no corresponden”, explicó Emilia Calmejane.

“Por todo esto, decidimos aunar criterios y unificar el trabajo de control, en el caso de ellos desde la matrícula, y nosotros en la revisión de todas las actuaciones que tenemos en las que puedan ser parte las inmobiliarias, o en las que están denunciados propietarios que están al margen de lo que establece la ley”, agregó la funcionaria municipal.

En ese marco, la reunión trató sobre el trabajo en distintos tipos de instancias, acordando iniciar capacitaciones dirigidas a los corredores inmobiliarios de la ciudad, que son aproximadamente 500. Se busca que los inquilinos puedan tener conocimiento e información de dónde denunciar las situaciones irregulares a las que pueden estar expuestos.

“Hoy en día hay muchos alquileres que se ofrecen por plataformas que no son seguras como Facebook o Marketplace; por lo que trabajaremos para poder ayudar en el control y que los inquilinos puedan tener una garantía de seguridad y un contrato”, indicó Calmejane, al tiempo que detalló que los vecinos pueden asesorarse y contar con una instancia administrativa desde la Defensoría de Inquilinos, a través del Centro de Mediación, y desde el Colegio de Corredores Inmobiliarios de manera gratuita.

Cabe recordar que la Defensoría para Inquilinos, Consorcistas y Propietarios atiende en la Oficina de Municipalidad Digital de avenida San Martín 511, de 15 a 17, en el CCM de 9 a 13 y en los diferentes espacios municipales. Desde el área se brinda asesoramiento jurídico a vecinos inquilinos y garantes sobre distintos aspectos de las relaciones de alquiler, las condiciones de contratación o que tengan un conflicto con inmobiliarias y/o locadores.

Asimismo, se brinda asesoría a los propietarios en la conformación de consorcios y regularización, como también difusión de derechos y obligaciones al momento de alquilar en forma directa. Además, se dispone de un servicio de conciliaciones virtuales gratuitas ante conflictos entre inquilinos, propietarios, inmobiliarias y administradores de consorcios.

Para información y solicitud de turnos, los interesados pueden comunicarse al email inquilinos@municipalidadsalta.gob.ar o a la línea 147, y a través de la página.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.