Avanza la organización operativa del Nodo Logístico (dará competitividad a las economías regionales)

La obra está en marcha en la localidad de General Güemes. Los partes involucradas evaluaron criterios a seguir, recursos y la relación con socios estratégicos.

La construcción del Nodo Logístico y Puerto Seco avanza en la localidad de General Güemes. Se trata de un proyecto que, repiten autoridades y empresarios, devolverán a la provincia de Salta su rol estratégico en el corredor bioceánico norte, dando impulso a las economías regionales.

Funcionarios del Gobierno se reunieron para aunar criterios sobre la visión estratégica que tendrá el Nodo Logístico y cuyo proyecto  fue diagramado en tres etapas: diseño estratégico, organización operativa y comercialización. Expusieron además los avances en el proyecto, el impacto que tendrá en la producción local, el cambio de la matriz productiva, reducción de costos.

Actualmente se avanza en la organización operativa y comercialización, para lo cual se definieron etapas, recursos y los compromisos que se asumirán con los socios estratégicos como Belgrano Cargas, Cozofra Zona Franca y el Ente de Parques Industriales.

El Nodo Logístico y Puerto Seco de Güemes brindará servicios de aduana, ventanilla única de comercio exterior y logística, consolidado y desconsolidado, flete ferroviario y conexión a los puertos del Atlántico, a Chile a través del ramal C14 y a Bolivia vía C15.

Una vez en marcha, otorgará más competitividad a la producción de las economías regionales del Noa y brindará una mayor eficiencia al transporte de carga y al comercio exterior, generando espacios que favorezcan a la intermodalidad logística con la posibilidad de realizar las exportaciones con Aduana en origen.

Está integrado por dos unidades funcionales: un Nodo Logístico propiamente dicho y una Terminal Multimodal, que posibilitará la reducción en los costos de fletes y tiempos de viaje, operaciones de trenes punto a punto y mejorará la accesibilidad para los envíos minoristas.

Al tener carácter intermodal, proveerá la vinculación entre modos de transporte de carga automotor y ferroviario, contando con disponibilidad de grúas y otros servicios para la transferencia tren-camión y viceversa.

En la reunión participaron el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, mantuvo una reunión de trabajo con su par de Economía Roberto Dib Ashur, y el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.